27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PANEL 11.J

Músculos del periné (Figura 11.13)

OBJETIVO

• Describir el origen, la inserción, la acción y la inervación

de los músculos del periné.

El periné es la región del tronco inferior al diafragma pélvico. Es

una zona romboidal que se extiende desde la sínfisis del pubis, por

delante, hasta el coxis, por detrás; y hasta las tuberosidades isquiáticas,

lateralmente. En las Figuras 11.12 y 11.13, se pueden comparar

el periné femenino y el masculino, respectivamente. Una línea transversal

trazada entre las tuberosidades isquiáticas divide el periné en un

triángulo urogenital anterior, que contiene los genitales externos; y

un triángulo anal posterior, que contiene el ano (véase la Figura

28.21). Varios músculos perineales se insertan en el cuerpo perineal

del periné (descrito en la Sección 28.1). Desde el punto de vista clínico,

el periné es muy importante para los médicos que asisten a las

mujeres durante el embarazo y para tratar los trastornos relacionados

con el aparato genital femenino, los órganos urogenitales y la región

anorrectal.

Los músculos del periné están dispuestos en dos planos: superficial

y profundo. Los músculos del plano superficial son los siguientes:

músculos transverso superficial del periné, bulboesponjoso e

isquiocavernoso (Figuras 11.12 y 11.13). Los músculos profundos

del periné masculino son: el músculo transverso profundo del periné

y el esfínter externo de la uretra (Figura 11.13). Los músculos

profundos del periné femenino son: el compresor de la uretra, el

esfínter uretrovaginal y el esfínter externo de la uretra (véase la

Figura 11.12). Los músculos profundos del periné colaboran en la

micción y en la eyaculación, en los hombres; y en la micción y en

la compresión de la vagina, en las mujeres. El esfínter externo del ano

se adhiere estrechamente a la piel alrededor del margen anal y mantiene

cerrados el canal anal y el ano, excepto durante la defecación.

MÚSCULO

ORIGEN

INSERCIÓN

ACCIÓN

INERVACIÓN

MÚSCULOS SUPERFICIALES DEL PERINÉ

Transverso superficial del

periné

(superficial-, cercano a la

superficie;

transverso-, a través)

Tuberosidad isquiática.

Cuerpo perineal del periné.

Estabiliza el cuerpo perineal

del periné.

Ramo perineal del nervio

pudendo del plexo

sacro.

Bulboesponjoso

Cuerpo perineal del periné.

Membrana perineal de los músculos

profundos del periné,

cuerpo esponjoso del pene y

fascia profunda del dorso del

pene en los hombres; arco del

pubis, y raíz y dorso del clítoris

en las mujeres.

Ayuda a expulsar orina durante

la micción y a propulsar semen

a lo largo de la uretra; colabora

en la erección del pene; contrae

el orificio vaginal y colabora

en la erección del clítoris.

Ramo perineal del nervio

pudendo del plexo

sacro.

Isquiocavernoso

(isquio-, cadera)

Tuberosidad isquiática y ramas

isquiática y púbica.

Cuerpos cavernosos del pene en

los hombres; y clítoris y sínfisis

del pubis en las mujeres.

Mantiene la erección del pene

y del clítoris reduciendo el drenaje

de orina.

Ramo perineal del nervio

pudendo del plexo

sacro.

MÚSCULOS PROFUNDOS DEL PERINÉ

Transverso profundo del periné

(profundo-, más lejos de

la superficie)

Rama isquiática.

Cuerpo perineal del periné.

Ayuda a expulsar las últimas

gotas de orina y semen, en los

hombres.

Ramo perineal del nervio

pudendo del plexo

sacro.

Esfínter externo de la uretra

Ramas isquiática y púbica

Rafe medio en los hombres; y

pared vaginal en las mujeres.

Ayuda a expulsar las últimas

gotas de orina y semen, en los

hombres; y de orina, en las

mujeres.

Nervio espinal sacro S4

y ramo rectal inferior

del nervio pudendo.

Compresor de la uretra

(véase la Figura 11.12)

Rama isquiopúbica.

Se une con el contralateral por

delante de la uretra.

Sirve como esfínter accesorio

de la uretra.

Ramo perineal del nervio

pudendo del plexo

sacro.

Esfínter uretrovaginal

(véase la Figura 11.12)

Cuerpo perineal.

Se une con el contralateral por

delante de la uretra.

Sirve como esfínter accesorio

de la uretra y facilita el cierre

de la vagina.

Ramo perineal del nervio

pudendo del plexo

sacro.

Esfínter externo del ano

Ligamento anocoxígeo.

Cuerpo perineal del periné.

Mantiene cerrados el canal anal

y el ano.

Nervio espinal sacro S4

y ramo rectal inferior

del nervio pudendo.

398 PANEL 11.J

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!