27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Postsynaptic neuron

potential is gene

determines whe

(net summation

zone

Trigger

neurotransmitter

Excitatory

ne

Inh

terminal

Axon

P S

P

E

I P S

P

E

PSP

IP S

E P SP

P

478 CAPÍTULO 12 • TEJIDO NERVIOSO

2. Impulso/s nervioso/s. Si los efectos excitatorios totales son más

importantes que los efectos inhibitorios totales y se alcanza el

umbral, se dispararán uno o más impulsos nerviosos (potenciales de

acción). La generación de los impulsos continuará siempre que el

PPSE alcance el valor umbral o se halle por encima de éste.

3. PPSI. Si los efectos inhibitorios totales son más importantes que los

efectos excitatorios, se producirá la hiperpolarización de la membrana

(PPSI). El resultado será la inhibición de la neurona postsináptica

y la incapacidad consecuente para generar un impulso nervioso.

Figura 12.25 Sumación de potenciales postsinápticos en la zona gatillo de una neurona postsináptica. Las neuronas presinápticas 1, 3 y

5 liberan neurotransmisores excitatorios (puntos rojos) que generan potenciales postsinápticos excitatorios (PPSE) (flechas

rojas) en la membrana de una neurona postsináptica. Las neuronas presinápticas 2 y 4 liberan neurotransmisores inhibitorios

(puntos púrpura) que generan potenciales postsinápticos inhibitorios (PPSI) (flechas púrpura) en la membrana de la neurona

postsináptica. La sumación neta de estos PPSE y PPSI determina si se genera un potencial de acción en la zona gatillo de la

neurona postsináptica.

Si la sumación neta de PPSE y PPSI es una despolarización que alcanza el umbral, se producirá un potencial de acción en la zona gatillo de

una neurona postsináptica.

Neurona presináptica 3

Cuerpo celular

Neurona presináptica 2

Dendritas

Neurona presináptica 4

Axón

Neurona presináptica 1

Axón

terminal

Neurona

presináptica 5

PPSI

PPSE

PPSI

Neurotransmisor

inhibitorio

PPSE

PPSE

Neurotransmisor

excitatorio

Zona gatillo (la sumación neta

de PPSE y PPSI determina si un

potencial de acción se genera aquí)

Neurona postsináptica

Suponga que la sumación neta de los PPSE y los PPSI, que se muestra en la figura, es una despolarización que lleva el potencial de membrana

de la zona gatillo de la neurona postsináptica hasta –60 mV. ¿Se producirá un potencial de acción en la neurona postsináptica?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!