27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26.6 PRODUCCIÓN DE ORINA DILUIDA Y CONCENTRADA 1091

Figura 26.19 Mecanismo de concentración de la orina en las nefronas yuxtamedulares de asa larga. La línea verde indica la presencia

de cotransportadores de Na + -K + -2Cl – que reabsorben estos iones hacia el líquido intersticial de la médula renal simultáneamente;

esta porción de la nefrona también es casi impermeable al agua y a la urea. Todas las concentraciones están en miliosmoles por

litro (mOsm/L).

La formación de orina concentrada depende de las concentraciones elevadas de solutos en el líquido intersticial de la médula renal.

Vasos

rectos

Asa de

Henle

Nefrona yuxtamedular y su

irrigación sanguínea

Gradiente osmótico

300

400

600

800

1000

1200

Arteriola

aferente

Arteriola

eferente

Túbulo

contorneado

proximal

Líquido intersticial

en la médula renal

1

2

Los cotransportadores

en la rama

ascendente gruesa

del asa de Henle

promueven la

acumulación de

Na + y Cl – en la

médula renal

El flujo de contracorriente,

a través

del asa de Henle,

crea un gradiente

osmótico

Cápsula glomerular

(de Bowman)

Glomérulo

300

H 2 O

H 2 O

380

580

780

H 2 O

980

Túbulo

contorneado

distal

Na + Cl –

1200

200

H

H 2 O 2 O

H 2 O

100

200

400

600

800

Asa de Henle

Urea

300

H 2 O

H 2 O

H 2 O

H 2 O

300

320

400

600

800

1000

1200

Túbulo

colector

El reciclado de

urea promueve

la acumulación

de urea en la

médula renal

Conducto papilar

1200 Orina concentrada

Líquido

intersticial

en la corteza

renal

300

700

900

H 2 O

Na + Cl –

1100

H 2 O

Na + Cl –

Flujo sanguíneo

Presencia de cotransportadores

de Na + −K + −2 Cl –

Flujo del líquido tubular

3 Las células principales

H

en el túbulo colector

2 O

reabsorben más agua

en presencia de ADH

Na + Cl –

400

500

600

H 2 O

Na + Cl –

4

1200

800

1000

H 2 O

Na + Cl –

320

(a) Reabsorción de Na + , Cl – y agua en la nefrona yuxtamedular del asa larga

(b) Reciclado de sales y urea en los vasos rectos

¿Qué solutos son los principales contribuyentes a la alta osmolaridad del líquido intersticial en la médula renal?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!