27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9.6 TIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES 303

Figura 9.10

Tipos de articulaciones sinoviales. Se muestra un dibujo preciso de la articulación y un diagrama simplificado de cada tipo de

articulación.

Las articulaciones sinoviales se clasifican en seis tipos principales, de acuerdo con las formas de las superficies de los huesos que constituyen

la articulación.

Navicular

Segundo

cuneiforme

Tercer

cuneiforme

Biaxial o triaxial

Escotadura

troclear

Tróclea

Húmero

Cúbito

Uniaxial

(a) Artrodia entre el navicular y el segundo

y el tercer cuneiforme del tarso en el pie

(b) Gínglimo entre la tróclea del húmero

y la escotadura troclear del cúbito en el codo

Cabeza

del radio

Radio

Escafoides

Cúbito

Semilunar

Ligamento

anular

Radio

Cúbito

Escotadura

radial

Uniaxial

Biaxial

(c) Trocoide entre la cabeza del radio

y la escotadura radial del cúbito

(d) Articulación condílea entre el radio

y los huesos escafoides y semilunar

del carpo (muñeca)

Radio

Cúbito

Trapecio

Primer

metacarpiano

Cabeza

del fémur

Acetábulo

del hueso

coxal (cadera)

Biaxial

Triaxial

(e) Articulación en silla de montar entre el trapecio

del carpo (muñeca) y el primer metacarpiano

(f) Enartrosis entre la cabeza del fémur

y el acetábulo del hueso coxal (cadera)

¿Cuáles de las articulaciones mostradas en esta figura son biaxiales?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!