27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

176 CAPÍTULO 5 • EL SISTEMA TEGUMENTARIO

Figura 5.9 Quemaduras.

Una quemadura es un daño tisular causado por agentes que destruyen las proteínas de la piel.

Epidermis

Epidermis

Epidermis

Dermis

Dermis

Tejido

subcutáneo

(a) Quemadura de primer

grado (quemadura solar)

(b) Quemadura de segundo

grado (nótense las ampollas

en la fotografía)

(c) Quemadura de tercer grado

¿Qué factores determinan la gravedad de una quemadura?

mortalidad alcanza el 50%. Una manera rápida de estimar la superficie

corporal afectada en un adulto es utilizar la regla de los nueves

(Figura 5.10):

1. Considerar un 9% si están afectadas las superficies anterior y posterior

de la cabeza y el cuello.

2. Considerar un 9% si están afectadas las regiones anterior y posterior

de cada miembro superior (total de 18% para ambos miembros

superiores).

3. Considerar cuatro veces 9%, o sea 36%, si están afectadas las regiones

anteriores y posteriores del tronco, incluidos los glúteos.

4. Considerar un 9% si está afectada la superficie anterior y un 9% por

la posterior de cada miembro inferior hasta los glúteos (total de 36%

para ambos miembros inferiores).

5. Considerar un 1% si está afectado el periné.

Para los pacientes con quemaduras graves de todo el espesor o de espesor

parcial profundas, que no poseen suficiente tejido para realizar

autoinjertos, se dispone de un producto creado por ingeniería tisular

denominado Integra ® Dermal Regeneration Template (DRT). Este producto

se diseñó para promover la regeneración organizada de la dermis

y en forma simultánea proporcionar una barrera protectora contra la

pérdida de líquido y el ingreso de microorganismos. Integra ® DRT está

compuesto por dos capas, igual que la piel humana. La capa inferior,

denominada matriz, está compuesta por colágeno bovino e hidratos de

carbono glucosaminoglucanos (GAG). Esta capa simula la dermis, funciona

como una capa extracelular e induce a las células dérmicas del

organismo a migrar al área y regenerar una dermis nueva. La capa

externa, denominada capa de silicona, está compuesta por una lámina

delgada de silicona que simula la epidermis. Su función es la de cerrar

la herida, controlar la pérdida de líquido y actuar como barrera protectora.

Una vez que la dermis se regeneró en forma suficiente (tras alrededor

de tres semanas), la capa de silicona se elimina y se aplica una

lámina delgada de células epidérmicas del paciente.

Muchas personas que sufren quemaduras en incendios también inhalan

humo. Si el humo está demasiado caliente o denso o si la inhalación

se prolonga pueden surgir trastornos graves. El humo caliente

puede dañar la tráquea e inflamar su revestimiento. Como la inflamación

estrecha el conducto, el flujo de aire hacia los pulmones se

obstruye. Asimismo, las vías aéreas pequeñas dentro de los pulmones

también pueden estrecharse y causar sibilancias o disnea. Una persona

que inhaló humo debe recibir oxígeno a través de una máscara

facial y se puede introducir un tubo endotraqueal para asistir la respiración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!