27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PANEL 11.L

Músculos del tórax y del hombro que mueven el húmero (Figura 11.15)

CONTINUACIÓN

Cuatro músculos profundos del hombro: subescapular, supraespinoso,

infraespinoso y redondo menor fortalecen y estabilizan la articulación

del hombro. Sus tendones planos se fusionan para formar el

manguito rotador (musculotendinoso), un círculo casi completo de

tendones alrededor de la articulación del hombro, como el manguito

sobre una manga de camisa. El músculo supraespinoso es especialmente

vulnerable al desgaste y a los desgarros, debido a su localización

entre la cabeza del húmero y el acromion de la escápula, que

comprime su tendón durante los movimientos del hombro, en particular,

la abducción del brazo. Esto es agravado aún más por la mala postura,

que encorva los hombros.

FIGURA 11.15 CONTINUACIÓN

Primera vértebra torácica

Acromion de

la escápula

Clavícula

Espina de la

escápula

DELTOIDES

Escápula

REDONDO

MAYOR

CORACO-

BRAQUIAL

Húmero

DORSAL

ANCHO

1

2

3

4

5

6

7

Elevador de la escápula

(seccionado)

ROMBOIDES MENOR

Acromion de la

escápula

Espina de la

escápula

SUPRAESPINOSO

Húmero

INFRAESPINOSO

REDONDO

MENOR

ROMBOIDES

MAYOR

REDONDO

MAYOR

Cabeza larga

del tríceps

braquial

Apófisis espinosa

de la primera vértebra

lumbar

Fascia toracolumbar

Cresta ilíaca

(b) Vista posterior

(c) Vista posterior

404 PANEL 11.L

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!