27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1050 CAPÍTULO 25 • METABOLISMO Y NUTRICIÓN

preóptica, ponen en marcha una serie de respuestas que disminuyen y

aumentan la temperatura corporal, respectivamente.

Termorregulación

Si la temperatura central disminuye, los mecanismos que ayudan a

conservar el calor y el incremento de la producción de calor actúan

mediante diferentes mecanismos de retroalimentación negativa, para

elevar la temperatura central hasta valores normales (Figura 25.19).

Los termorreceptores de la piel y el hipotálamo envían impulsos nerviosos

al área preóptica y al centro promotor de calor en el hipotálamo,

también a las células neurosecretoras del hipotálamo que elaboran

la hormona liberadora de tirotrofina (TRH). En respuesta, el hipotálamo

envía impulsos nerviosos y secreta TRH que, a su vez, estimula

las células tirotropas del lóbulo anterior de la hipófisis para que

secreten hormona tiroideoestimulante o tirotrofina (TSH). Luego, los

Figura 25.19 Mecanismos de retroalimentación negativa que conservan el calor e incrementar su producción.

La temperatura central es la temperatura de las estructuras profundas respecto de la piel y el tejido subcutáneo; mientras que la temperatura

periférica es aquella cercana a la superficie corporal.

Algún estímulo altera

la homeostasis por

Temperatura corporal

Disminución

Receptores

Termorreceptores en la

piel y el hipotálamo

Estímulo

aferente

Impulsos

nerviosos

Centros de control

Área preóptica, centro

promotor de calor,

células neurosecretoras

del hipotálamo y células

tirotropas en el lóbulo

anterior de la glándula

hipófisis

Recuperación de la

homeostasis, cuando la

respuesta normaliza

la temperatura corporal

Impulso eferente

Impulsos nerviosos

y TSH

La vasoconstricción

disminuye la pérdida

de calor a través

de la piel

La médula

suprarrenal libera

hormonas que

aumentan el

metabolismo

celular

Efectores

Los músculos esqueléticos

se contraen

en un ciclo

repetitivo denominado

escalofrío

La glándula tiroides

libera hormonas

tiroideas, que

aumentan el índice

metabólico

Aumento de la temperatura

corporal

¿Qué factores pueden aumentar el índice metabólico y la velocidad de producción de calor?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!