27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21.3 HEMODINAMIA: FACTORES QUE AFECTAN EL FLUJO SANGUÍNEO 813

PREGUNTAS DE REVISIÓN

6. ¿Cómo pueden las sustancias ingresar y abandonar el plasma

sanguíneo?

7. ¿Cómo determinan las presiones hidrostática y osmótica

el movimiento de líquido a través de las paredes de los

capilares?

8. Defina edema y describa cómo se produce.

21.3 HEMODINAMIA: FACTORES

QUE AFECTAN EL FLUJO

SANGUÍNEO

OBJETIVOS

• Explicar los factores que regulan el volumen del flujo sanguíneo.

• Explicar cómo cambia la presión sanguínea en el aparato

cardiovascular.

• Describir los factores que determinan la presión arterial

media y la resistencia vascular sistémica.

• Describir la relación entre el área de sección transversa y

la velocidad del flujo sanguíneo.

Figura 21.7 Dinámica del intercambio capilar (ley de Starling de los capilares). El exceso de líquido filtrado drena en los capilares linfáticos.

La presión hidrostática sanguínea expulsa el líquido fuera de los capilares (filtración), y la presión osmótica coloidal de la sangre atrae líquido

hacia los capilares (reabsorción).

El líquido linfático

(linfa) regresa a

Plasma sanguíneo

Célula tisular

Capilar linfático

Referencias:

La sangre fluye desde

Líquido intersticial

la arteriola hacia el capilar POLI =

1 mm Hg

PHLI =

0 mm Hg

PHS = Presión hidrostática de la sangre

PHLI = Presión hidrostática del líquido intersticial

POCS = Presión osmótica coloidea de la sangre

PNF = Presión neta de filtración

La sangre fluye desde el

capilar hacia la vénula

PHS =

35 mmHg

POCS =

26 mmHg

PHS =

16 mmHg

POCS =

26 mmHg

P

N

F

P

N

F

Filtración neta en el extremo arterial

de los capilares (20 litros por día)

Reabsorción neta en el extremo venoso

de los capilares (17 litros por día)

Presión neta

de filtración

= (PHS + POLI)

Las presiones favorecen

la filtración

(POCS + PHLI)

Las presiones estimulan

la reabsorción

P

N

F

Extremo aretrial

Extremo venoso

PNF = (35 +1) – (26 + 0)

= 10 mm Hg

PFN = (16 + 1) – (26 + 0)

= -9 mm Hg

Resultado

Filtración neta

Reabsorción neta

Una persona con insuficiencia hepática no puede sintetizar la cantidad normal de proteínas plasmáticas. ¿Cómo afecta al déficit de proteínas

plasmáticas la presión osmótica coloidal de la sangre, y cuál es el efecto en la filtración y la reabsorción capilar?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!