27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PANEL 7.A

Huesos craneanos – Hueso frontal (Figura 7.3) CONTINUACIÓN

frontales están en la profundidad de la escama frontal. Estos senos –en

la práctica, senos paranasales– son cavidades mucosas, revestidas por

una membrana, y profundas dentro de ciertos huesos del cráneo que

se describen más adelante.

PREGUNTAS DE REVISIÓN

¿Qué estructuras atraviesan el foramen supraorbitario?

FIGURA 7.3 CONTINUACIÓN

CORRELACIÓN CLÍNICA |

Ojo morado (hematoma

periorbitario)

Un ojo morado (hematoma periorbitario) es el resultado de un

hematoma (extravasación sanguínea) producido alrededor del ojo,

generalmente a raíz de una lesión de la cara y no del ojo propiamente

dicho. En respuesta al traumatismo, en el espacio que rodea el ojo se

acumula sangre y demás líquidos que causan tumefacción y oscurecimiento.

Podría ser causado, por ejemplo, por un golpe sobre la cresta

afilada que se encuentra justo por encima del borde supraorbitario,

que fracture el hueso frontal y produzca sangrado, y por un golpe en

la nariz. Algunos procedimientos quirúrgicos (estiramiento facial, cirugía

palpebral, cirugía maxilofacial o cirugía de la nariz) también pueden

producir un hematoma periorbitario.

HUESO

FRONTAL

HUESO

PARIETAL

HUESO

OCCIPITAL

HUESO

ESFENOIDES

HUESO

ETMOIDES

VÓMER

HUESO

LACRIMAL

HUESO PROPIO

DE LA NARIZ

HUESO

TEMPORAL

HUESO

PALATINO

HUESO

ZIGOMÁTICO

CORNETE NASAL

INFERIOR

MAXILAR

SUPERIOR

MAXILAR

INFERIOR

¿Cuáles de los huesos de la figura son

huesos craneanos?

(b) Vista anterior de una cabeza desarticulada

214 PANEL 7.A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!