27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20.2 LAS VÁLVULAS CARDÍACAS Y LA CIRCULACIÓN 769

el miocardio puede recibir suficiente oxígeno, aun cuando una de sus

arterias coronarias se halle parcialmente obstruida.

Venas coronarias

Una vez que la sangre pasa a través de las arterias coronarias, llega

a los capilares, donde libera el oxígeno y los nutrientes al miocardio

y recoge el dióxido de carbono y productos de desecho, y desde allí

se dirige a las venas coronarias. La mayor parte de la sangre desoxigenada

del miocardio drena en el gran seno vascular ubicado en el

surco coronario de la cara posterior del corazón, denominado seno

coronario (Figura 20.8b). (Un seno vascular es una vena con una

pared delgada que carece de músculo liso, lo que le permitiría variar

el diámetro.) La sangre desoxigenada del seno coronario desemboca

en la aurícula derecha. Las principales venas tributarias del seno

coronario son:

• Vena cardíaca magna: presente en el surco interventricular anterior,

drena las áreas del corazón que son irrigadas por la arteria

coronaria izquierda (ventrículos derecho e izquierdo y aurícula

izquierda).

Figura 20.7 Sistemas de circulación: pulmonar y sistémica.

El lado izquierdo del corazón bombea la sangre oxigenada hacia la circulación sistémica para que se distribuya en los tejidos, exceptuando

los alvéolos pulmonares. El lado derecho del corazón bombea la sangre desoxigenada hacia el circuito pulmonar; desde allí, es dirigida

hacia los alvéolos pulmonares.

4. En los capilares pulmonares,

la sangre pierde CO 2

y gana O 2

9. Capilares sistémicos

de la cabeza y los miembros superiores

3.

Tronco de la pulmonar

y arterias pulmonares

Válvula pulmonar

5.

Venas pulmonares

(sangre oxigenada)

2.

Ventrículo derecho

6.

Aurícula izquierda

4.

Capilares

pulmonares

del pulmón

derecho

10.

8.

3.

6.

4. Capilares

pulmonares

del pulmón

izquierdo

5.

1.

Válvula tricúspide

Aurícula derecha

(sangre desoxigenada)

7.

Válvula bicúspide

Ventrículo izquierdo

5.

Válvula aórtica

1.

10.

Vena

cava

superior

Vena

cava

inferior

Seno

coronario

8.

Aorta y

arterias

sistémicas

Referencias:

Sangre rica

en oxígeno

Sangre pobre

de oxígeno

10.

2.

7.

9. Capilares sistémicos del

tronco y los miembros inferiores

9.

En los capilares de la circulación sistémica,

la sangre se desprende del O 2 y capta el CO 2

(b) Diagrama del flujo sanguíneo

¿Qué números corresponden a la circulación pulmonar? ¿Y a la circulación sistémica?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!