27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(a) Radiografía que muestra la placa epifisaria

femoral de un niño de 3 años.

Fémur

PLACA

EPIFISARIA

6.5 FORMACIÓN DEL HUESO 193

Figura 6.7 Placa epifisaria (placa de crecimiento).

En la muestra parcial de la radiografía (a), la placa

epifisaria (placa de crecimiento) se presenta como

una banda oscura entre las áreas calcificadas más blancas.

La diáfisis ósea se alarga a partir de la actividad de la placa

epifisaria (placa de crecimiento).

Tibia

Parte epifisaria

Hueso diafisario

en formación

Zona de cartílago

calcificado

Zona de cartílago

hipertrófico

Zona de cartílago

proliferativo

óseo de la cavidad medular es destruido por osteoclastos endósticos.

Así, a medida que el hueso aumenta de diámetro, la cavidad medular

se agranda (Figura 6.8).

Remodelación ósea

Al igual que la piel, el hueso se forma antes del nacimiento, pero a

partir de entonces continúa renovándose. La remodelación ósea es el

remplazo continuo del tejido óseo precedente por nuevo tejido óseo.

Supone los procesos de resorción ósea, de eliminación osteoclástica

de minerales y fibras colágenas del hueso, y de depósito; es decir, de

agregado osteoblástico de minerales y fibras colágenas al hueso. De

esta manera, la resorción ósea conlleva la destrucción de matriz osteoide,

mientras que el depósito óseo implica su formación. En todo

momento, el 5% del total de masa ósea del organismo está en proceso

de remodelación. El índice de renovación del tejido óseo compacto

es de alrededor del 4% anual, mientras que el del hueso esponjoso

es de alrededor del 20% anual. Por otra parte, los índices de remodelación

difieren, según la región anatómica de que se trate. El extremo

distal del fémur se remplaza cada 4 meses, aproximadamente. Por el

contrario, el hueso de ciertas regiones de la diáfisis femoral nunca se

Parte epifisaria MO 400×

(b) Histología de la placa epifisaria

Epífisis

PLACA EPIFISARIA

(PLACA DE CRECIMIENTO)

Zona

de cartílago

inactivo

Cartílago

articular

Condrocitos recién formados

Zona de cartílago inactivo

Zona de cartílago proliferativo

Zona de cartílago hipertrófico

Zona de cartílago calcificado

Diáfisis

Los condrocitos son

reemplazados por hueso

Nueva

diáfisis

(c) Alargamiento del hueso a nivel de la placa epifisaria

¿Por qué la placa epifisaria (placa de crecimiento) es responsable del alargamiento de la diáfisis ósea?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!