27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EPÓNIMOS USADOS EN

ESTE LIBRO

En las ciencias de la vida, un epónimo es el nombre de una estructura, un fármaco o una enfermedad derivado del nombre de una persona. Por ejemplo, es

probable que conozca la expresión “tendón de Aquiles” en lugar de tendón calcáneo, un término más descriptivo desde el punto de vista anatómico. Como

los epónimos se utilizan con mucha frecuencia, en esta lista se correlacionan los epónimos comunes con sus términos anatómicos.

EPÓNIMO

TÉRMINO ANATÓMICO

EPÓNIMO

TÉRMINO ANATÓMICO

Ampolla de Vater

Área de Broca

Área de Wernicke

Asa de Henle

Bolsa de Rathke

Ampolla hepatopancreática

Área motora del habla

Área auditiva de asociación

Asa de la nefrona

Bolsa hipofisaria

Glándula de Bowman

Glándula de Brunner

Glándula de Cowper

Glándula de Littré

Glándula de Meibomio

Glándula de Skene

Glándula olfatoria

Glándula duodenal

Glándula bulbouretral

Glándula uretral

Glándula tarsal

Glándula parauretral

Conducto de Havers

Conducto de Schlemm

Conducto de Volkmann

Cápsula de Bowman

Célula de Kupffer

Célula de Leydig

Célula de Sertoli

Conducto de Müller

Conducto de Santorini

Conducto de Wirsung

Conducto de Wolff

Cordón de Billroth

Corpúsculo de Hassall

Corpúsculo de Meissner

Corpúsculo de Pacini

Corpúsculo de Ruffini

Cripta de Lieberkühn

Disco de Merkel

Esfínter de Oddi

Fibra de Purkinje

Folículo de de Graaf

Fondo de saco de Douglas

Gelatina de Wharton

Glándula de Bartholin

Conducto central

Seno venoso de la esclera

Canal nutricio

Cápsula glomerular

Célula reticuloendotelial estrellada

Endocrinocito intersticial

Célula de sostén o sustentacular

Conducto paramesonéfrico

Conducto accesorio

Conducto pancreático

Conducto mesonéfrico

Cordón esplénico

Corpúsculo tímico

Corpúsculo táctil

Corpúsculo laminado

Mecanorreceptor cutáneo de tipo II

Glándula intestinal

Disco táctil

Esfínter de la ampolla

hepatopancreática

Miofibra de conducción

Folículo ovárico maduro

Fondo de saco rectouterino

Tejido conectivo mucoso

Glándula vestibular mayor

Haz de His

Hueso wormiano

Islote de Langerhans

Ligamento de Cooper

Maniobra de Heimlich

Nuez de Adán

Órgano de Corti

Órgano tendinoso de Golgi

Orificio de Luschka

Orificio de Magendie

Placa de Peyer

Plexo de Auerbach

Plexo de Meissner

Polígono de Willis

Sistema de Havers

Tendón de Aquiles

Trompa de Eustaquio

Trompa de Falopio

Fascículo auriculoventricular (AV)

Hueso sutural

Islote pancreático

Ligamento suspensorio de la mama

Maniobra de liberación con impulso

abdominal

Cartílago tiroides

Órgano espiral

Órgano tendinoso

Orificio lateral

Orificio medio

Folículos linfáticos asociados

Plexo mientérico

Plexo submucoso

Círculo arterial cerebral

Osteona

Tendón calcáneo

Trompa auditiva

Trompa uterina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!