27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19.8 GRUPOS SANGUÍNEOS Y TIPOS DE SANGRE 747

CUADRO 19.4

Factores de la coagulación

NÚMERO*

NOMBRE(S)

FUENTE

VÍA(S) DE ACTIVACIÓN

I

Fibrinógeno.

Hígado.

Final común.

II

Protrombina.

Hígado.

Final común.

III

Factor tisular (tromboplastina).

Tejidos dañados y plaquetas activadas.

Extrínseca.

IV

Iones de calcio (Ca 2+ ).

Dieta, huesos y plaquetas.

Todas.

V

Proacelerina, factor lábil o globulina aceleradora (GAc).

Hígado y plaquetas.

Extrínseca e intrínseca.

VII

Acelerador sérico de la conversión de protrombina (ASCP), factor

estable, proconvertina.

Hígado.

Extrínseca.

VIII

Factor antihemofílico (FAH), factor antihemofílico A o globulina

antihemofílica (GAH).

Hígado.

Intrínseca.

IX

Factor Christmas, componente plasmático de la tromboplastina o

factor antihemofílico B.

Hígado.

Intrínseca.

X

Factor Stuart, factor Prower o trombocinasa.

Hígado.

Extrínseca e intrínseca.

XI

Antecedente plasmático de la tromboplastina (APT) o factor

antihemofílico C.

Hígado.

Intrínseca.

XII

Factor Hageman, factor del vidrio, factor de contacto o factor

antihemofílico D.

Hígado.

Intrínseca.

XIII

Factor estabilizador de la fibrina (FEF).

Hígado y plaquetas.

Final común.

* No hay factor VI. La protrombinasa (activadora de la protrombina) es una combinación activada de los factores V y X.

PREGUNTAS DE REVISIÓN

18. ¿Qué es la hemostasia?

19. ¿Cómo ocurren el espasmo vascular y la formación del

tapón plaquetario?

20. ¿Qué es la fibrinólisis? ¿Por qué motivo la sangre raramente

se coagula dentro de los vasos sanguíneos?

21. ¿Cómo se diferencian las vías extrínseca e intrínseca de la

coagulación?

22. Defina cada uno de los siguientes términos: anticoagulante,

trombo, émbolo y agente tromboembólico.

19.8 GRUPOS SANGUÍNEOS Y

TIPOS DE SANGRE

OBJETIVOS

• Diferenciar entre los grupos AB0 y los factores Rh.

• Explicar por qué es tan importante comparar los grupos

sanguíneos del receptor y el donante antes de realizar una

transfusión.

La superficie de los eritrocitos contiene una variedad genéticamente

determinada de antígenos compuestos por glucoproteínas y glucolípidos.

Estos antígenos, llamados aglutinógenos, se encuentran en

combinaciones características. Conforme a la presencia o ausencia de

diversos antígenos, la sangre se categoriza en diferentes grupos sanguíneos.

Dentro de un determinado grupo puede haber dos o más

tipos sanguíneos diferentes. Hay por lo menos 24 grupos sanguíneos

y más de 100 antígenos que pueden ser detectados en la superficie de

los glóbulos rojos. Aquí se describen dos sistemas principales: el

grupo AB0 y el factor Rh. Otros sistemas son los llamados Lewis,

Kell, Kidd y Duffy. La incidencia de los grupos sanguíneos del sistema

AB0 y Rh varía entre los diferentes grupos poblacionales, como se

indica en el Cuadro 19.5.

Grupo AB0

El sistema AB0 está basado en dos antígenos glucolipídicos llamados

A y B (Figura 19.12). Las personas cuyos GR sólo exponen antígeno

A tienen sangre del grupo A. Aquellos que tienen solamente

antígeno B son del grupo B. Los individuos que tienen antígenos

tanto A como B son del grupo AB; aquellos que no tienen antígeno A

ni B son del tipo 0.

El plasma sanguíneo contiene anticuerpos llamados aglutininas

que reaccionan con los antígenos A o B si ambos son mezclados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!