27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

358 CAPÍTULO 10 • TEJIDO MUSCULAR

Figura 10.17 Localización y estructura de las somitas, estructuras clave en el desarrollo del sistema muscular.

La mayoría de los músculos derivan del mesodermo.

EXTREMO CEFÁLICO

Sistema nervioso

en desarrollo:

Placa neural

Pliegues neurales

Surco neural

Somita

Plano transversal

a través de una somita

EXTREMO CAUDAL

(a) Vista dorsal de un embrión que muestra

somitas, de alrededor de 22 días

Somita:

Dermatoma

Sistema nervioso

en desarrollo

Miotoma

Esclerotoma

Notocorda

Vaso sanguíneo

(futura aorta)

(b) Corte transversal a través de una somita,

que muestra sus subdiviciones

¿Qué parte de una somita se diferencia a músculo esquelético?

que migran hacia el corazón en desarrollo y lo envuelven mientras

éste todavía no late y consiste en tubos cardíacos endocárdicos

(véase la Figura 20.19).

El músculo liso se desarrolla a partir de células mesodérmicas que

migran hacia el tubo digestivo y a las vísceras en desarrollo, y los

envuelven.

PREGUNTAS DE REVISIÓN

27. ¿Qué estructuras se desarrollan a partir de miotomas, dermatomas

y esclerotomas?

10.12 ENVEJECIMIENTO Y TEJIDO

MUSCULAR

OBJETIVO

• Explicar los efectos del envejecimiento sobre el músculo

esquelético.

Entre los 30 y 50 años de edad, los seres humanos sufren una pérdida

lenta y progresiva de masa muscular esquelética que es remplazada,

en gran medida, por tejido conectivo fibroso y tejido adiposo. Se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!