27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

730 CAPÍTULO 19 • APARATO CARDIOVASCULAR: LA SANGRE

Figura 19.1 Componentes de la sangre en un adulto normal.

La sangre es un tejido conjuntivo formado por el plasma (líquido) más los elementos corpusculares (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).

Plasma (55%)

Glóbulos rojos

(45%)

Capa compuesta

por glóbulos blancos

y plaquetas

FUNCIONES DE LA SANGRE

1. Transporte de oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes, hormonas, calor y

desechos.

2. Regulación del pH, de la temperatura corporal y del contenido de agua de

las células.

3. Protección contra la pérdida de sangre por medio de la coagulación y contra

la enfermedad por medio de los glóbulos blancos fagocíticos y proteínas

tales como los anticuerpos, interferón y complemento.

(a) Apariencia de la sangre centrifugada

Sangre entera 8%

Plasma sanguíneo 55% Proteínas 7% Albúminas 54%

Otros líquidos y tejidos 92%

Agua 91,5%

Globulinas 38%

Fibrinógeno 7%

Otras 1%

Otros solutos 1,5%

PLASMA (peso)

Elementos corpusculares 45% Plaquetas 1

50 000-400 000

Electrolitos

Nutrientes

Gases

Sustancias

reguladoras

Productos de desecho

SOLUTOS

Neutrófilos 60-70%

Glóbulos blancos 5 000-10 000

Glóbulos rojos 4,8-5,4 millones

Linfocitos

20-25%

Monocitos

3-8%

Eosinófilos

2-4%

Basófilos

0,5-1,0%

PESO CORPORAL VOLUMEN ELEMENTOS CORPUSCULARES

(número por μL)

GLÓBULOS BLANCOS

(b) Componentes de la sangre

¿Cuál es el volumen aproximado de la sangre en el cuerpo?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!