27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2 ENLACES QUÍMICOS 35

Enlaces covalentes

Cuando se forma un enlace covalente, dos o más átomos comparten

electrones en lugar de ganarlos o perderlos. Los átomos forman

una molécula unida covalentemente al compartir uno, dos o

tres pares de electrones de valencia. Cuando mayor es el número

de pares de electrones compartidos entre dos átomos, más resistente

es el enlace covalente. Se pueden formar enlaces covalentes

entre átomos de un mismo elemento o de diferentes elementos. Son

los enlaces químicos más comunes del cuerpo, y los compuestos

que resultan de ellos forman la mayor parte de las estructuras corporales.

Se forma un enlace covalente simple cuando dos átomos comparten

un par de electrones. Por ejemplo, se forma una molécula de

hidrógeno cuando dos átomos de hidrógeno comparten sus únicos

electrones de valencia (Figura 2.5a), lo que permite que ambos átomos

Figura 2.5

Formación de enlaces covalentes. Los electrones rojos son compartidos por igual en (a)-(d) y de manera desigual en (e). Al

escribir la fórmula estructural de una molécula con enlaces covalentes, cada línea recta entre los símbolos químicos de dos

átomos denota un par de electrones compartidos. En las fórmulas moleculares, el número de átomos de cada molécula se anota

con subíndices.

En un enlace covalente, dos átomos comparten uno, dos o tres pares de electrones de valencia.

DIAGRAMAS DE ESTRUCTURA ATÓMICA Y MOLECULAR

FÓRMULA

ESTRUCTURAL

FÓRMULA

MOLECULAR

(a)

H + H H H

Átomos de hidrógeno

Molécula de hidrógeno

H H H 2

O +

O O O O O O 2

(b)

Átomos de oxígeno

Molécula de oxígeno

(c)

(d)

(e)

N + N

N N

N N

δ – O

O

N 2

Átomos de nitrógeno

Molécula de nitrógeno

H

H

H

H

C + H

H C H

H

H

H

Átomo de carbono Átomos de hidrógeno Molécula de metano

δ +

H

H

H

+

H

Átomo de oxígeno Átomos de hidrógeno Molécula de agua

H

δ +

H C H CH 4

O

H

H 2 O

¿Cuál es la diferencia principal entre un enlace iónico y un enlace covalente?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!