27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20.1 ANATOMÍA DEL CORAZÓN 761

La capa más interna, el endocardio (éndon-, dentro), es una fina

capa de endotelio que se encuentra sobre una capa delgada de tejido

conectivo. Formando una pared lisa, tapiza las cámaras cardíacas y

recubre las válvulas cardíacas. El endotelio minimiza la superficie de

fricción cuando la sangre pasa por el corazón y se continúa con el

endotelio de los grandes vasos que llegan y salen del corazón.

CORRELACIÓN CLÍNICA |

Miocarditis y

endocarditis

La miocarditis es una inflamación del miocardio que se produce,

generalmente, como consecuencia de infecciones virales, fiebre reumática,

exposición a radiaciones o a determinadas sustancias químicas y

medicamentos. La miocarditis cursa, la mayoría de las veces, sin síntomas.

Sin embargo, si éstos aparecen, pueden incluir: fiebre, cansancio,

dolor torácico inespecífico, ritmo cardíaco rápido o irregular, artralgias

y disnea. En general, la miocarditis es un CuadroCuadro leve y la recuperación

se produce en dos semanas. Los casos graves pueden conducir

a la insuficiencia cardíaca y a la muerte. El tratamiento consiste en

evitar ejercicios vigorosos, una dieta hiposódica, monitorización electrocardiográfica

y tratamiento de la insuficiencia cardíaca. La endocarditis

es la inflamación del endocardio y comúnmente compromete

las válvulas cardíacas. La mayoría de los casos se deben a bacterias

(endocarditis bacteriana). Los signos y síntomas de la endocarditis son:

fiebre, soplos cardíacos, ritmo cardíaco irregular, cansancio, pérdida de

apetito, sudores nocturnos y escalofríos. El tratamiento se realiza con

antibióticos intravenosos.

Cámaras cardíacas

El corazón posee cuatro cámaras. Las dos cámaras superiores son

las aurículas (atrios) y las dos inferiores los ventrículos. Las dos

aurículas reciben la sangre de los vasos que la traen de regreso al corazón,

las venas, mientras que los ventrículos la eyectan desde el

corazón hacia los vasos que la distribuyen, las arterias. En la cara

anterior de cada aurícula se encuentra una estructura semejante a una

pequeña bolsa denominada orejuela (debido a su parecido con las

orejas de un perro) (Figura 20.3). Cada orejuela aumenta ligeramente

la capacidad de las aurículas, lo que les permite a éstas recibir un volumen

de sangre mayor. Además, en la superficie del corazón existe una

serie de surcos que contienen vasos coronarios y una cantidad variable

de grasa. Cada surco marca el límite externo entre dos cámaras

cardíacas. El surco coronario (de forma circular o de corona) profundo

rodea a casi todo el corazón y limita dos sectores: el sector auricular

(superior) y el ventricular (inferior). El surco interventricular

anterior es una hendidura poco profunda, ubicada en la cara anterior

del corazón, que marca el límite entre el ventrículo derecho y el

izquierdo. Se continúa en la cara posterior como surco interventricular

posterior, delimitando ambos ventrículos en la parte posterior del

corazón (Figura 20.3c).

Aurícula derecha

La aurícula derecha (atrio derecho) recibe sangre de tres venas: la

vena cava superior, la vena cava inferior y el seno coronario (Figura

Figura 20.3 Estructura del corazón: configuración superficial. Los vasos sanguíneos que transportan sangre oxigenada (de color rojo

brillante) han sido pintados de color rojo, mientras que aquellos que transportan sangre no oxigenada (de color rojo oscuro) han

sido pintados de color azul.

Los surcos son hendiduras que contienen vasos sanguíneos y grasa, y marcan los límites entre las diferentes cámaras cardíacas.

Tronco braquiocefálico

Arteria carótida común izquierda

Arteria subclavia izquierda

Vena cava superior

Aorta ascendente

Arteria pulmonar derecha

Pericardio fibroso (cortado)

Venas pulmonares derechas

OREJUELA DE LA AURÍCULA DERECHA

Arteria coronaria derecha

AURÍCULA DERECHA

SURCO CORONARIO (detrás de la grasa)

VENTRÍCULO DERECHO

Vena cava inferior

Arco aórtico

Ligamento arterioso

Arteria pulmonar izquierda

Tronco de la pulmonar

Vena pulmonar izquierda

OREJUELA DE

LA AURÍCULA IZQUIERDA

Rama de la arteria

coronaria izquierda

VENTRÍCULO IZQUIERDO

SURCO INTERVENTRICULAR

ANTERIOR (detrás de la grasa)

Aorta descendente

(a) Vista anterior externa que muestra las características superficiales

FIGURA 20.3 CONTINÚA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!