27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN 525

12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

1) Las astas anteriores (ventrales) contienen los cuerpos de las neuronas

que causan la contracción muscular. 2) La comisura gris conecta

la sustancia blanca de la parte derecha y de la parte izquierda de la

médula espinal. 3) Los cuerpos de las neuronas motoras autónomas se

localizan en las astas grises laterales de la médula espinal. 4) Los

tractos sensitivos (ascendentes) conducen impulsos motores hacia la

médula espinal. 5) La sustancia gris de la médula espinal está constituida

por cuerpos neuronales, neuroglia, axones amielínicos y dendritas

de interneuronas y neuronas motoras.

a) 1, 2, 3 y 5 b) 2 y 4 c) 2, 3, 4 y 5

d) 1, 3 y 5 e) 1, 2, 3 y 4.

13. Empareje lo siguiente (algunas de las respuestas pueden utilizarse

más de una vez):

____ a) reflejo que da como resultado 1) reflejo de

la contracción del músculo

estiramiento

esquelético cuando éste se estira 2) reflejo tendinoso

____ b) receptores que monitorizan los 3) reflejo flexor (de

cambios en la longitud muscular retirada)

____ c) reflejo que mantiene el equilibrio 4) reflejo de extensión

____ d) mecanismo que opera a través de cruzada

un sistema de retroalimentación 5) arco reflejo

para el control de la tensión

intersegmentario

muscular provocando la relajación 6) arco reflejo

del músculo, cuando la fuerza se contralateral

torna demasiado extrema

7) arco reflejo

____ e) arco reflejo que consiste en una homolateral

neurona sensitiva y una neurona 8) husos musculares

motora

9) órganos tendinosos

____ f) actúa como mecanismo de

(de Golgi)

retroalimentación para controlar

10) inervación

la longitud muscular, mediante

recíproca

la contracción del músculo

11) reflejo

____ g) los impulsos sensitivos ingresan

monosináptico

por un sector de la médula espinal,

12) reflejo

mientras que los impulsos motores

polisináptico

salen por el sector opuesto

____ h) tiene lugar cuando los impulsos

nerviosos sensitivos van desde la

médula espinal y hacia ésta, y

activan por lo tanto varias

motoneuronas y más de un efector

____ i) reflejo polisináptico que se inicia

en respuesta a estímulos dolorosos

____ j) receptores que monitorizan los

cambios en la tensión muscular

____ k) mantiene un tono muscular adecuado

____ l) vía refleja que contiene neuronas

sensoriales, interneuronas y

motoneuronas

____m) impulsos nerviosos motores que

salen de la médula espinal por el

mismo sector por el que ingresaron

los impulsos sensitivos

____ n) protege al tendón y al músculo del

daño que pudiera provenir de una

tensión muscular excesiva

____ o) circuito neuronal que coordina los

movimientos corporales, mediante

la contracción de un músculo y la

relajación del músculo antagonista o

la relajación de un músculo y la contracción

de los músculos antagonistas

14. Empareje lo siguiente:

____ a) la unión de los ramos anteriores 1) engrosamiento o

de nervios adyacentes

intumescencia

____ b) ramos de los nervios espinales

cervical

que inervan los músculos profundos 2) engrosamiento o

y la piel de la superficie posterior intumescencia

del tronco

lumbar

____ c) ramos de los nervios espinales que 3) conducto central

inervan los músculos y las estructuras 4) ligamentos

de los miembros superiores y de los dentados

miembros inferiores y las regiones 5) cola de caballo

lateral y ventral del tronco

6) ramo meníngeo

____ d) zona de la médula a partir de la

7) piamadre

cual se originan los nervios destinados

8) aracnoides

a los miembros superiores

9) duramadre

____ e) zona de la médula que da origen a

10) raíz posterior

los nervios destinados a los

(dorsal)

miembros inferiores

11) raíz anterior

____ f) raíces que forman los nervios que

(ventral)

surgen de la porción inferior de la

médula, pero que no abandonan la 12) ramo posterior

columna vertebral al mismo nivel del (dorsal)

cual emergen de aquélla

13) ramo anterior

____ g) contiene los axones de las neuronas (ventral)

motoras y conduce los impulsos 14) plexos

desde la médula espinal hacia los 15) filum terminale

órganos periféricos y las células

____ h) cubierta avascular de la médula

compuesta por fibras colágenas

delicadas y algunas fibras elásticas

____ i) contiene axones de las neuronas

sensitivas y conduce impulsos desde

los receptores periféricos hacia

la médula espinal

____ j) envoltura superficial de la médula

espinal compuesta por tejido

conectivo denso e irregular

____ k) extensión de la piamadre, que fija

la médula espinal al coxis

____ l) extendiéndose a lo largo de la médula

espinal, estos engrosamientos de la

piamadre se fusionan con la aracnoides

y la duramadre; además, contribuyen

a su protección en casos de shock o

de desplazamientos repentinos

____m) tejido conectivo delgado y transparente,

compuesto por manojos entrelazados

de fibras colágenas y algunas fibras

elásticas, que se adhiere a la superficie

de la médula espinal

____ n) espacio dentro de la médula ocupado

por líquido cefalorraquídeo

____ o) ramo de un nervio espinal que inerva

las vértebras, ligamentos vertebrales,

vasos sanguíneos de la médula y meninges

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!