27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 CAPÍTULO 2 • EL NIVEL QUÍMICO DE ORGANIZACIÓN

Figura 2.25 Estructuras del ATP y ADP. Las líneas onduladas (~) indican que los dos enlaces de fosfato se pueden utilizar para transferir

energía. Por lo general, la transferencia de energía implica hidrólisis del último enlace fosfato del ATP.

El ATP transfiere energía química para impulsar actividades celulares.

NH 2

Adenosina

Adenina

H

C

N

N

C

C

C

N

C

N

H

O

O

H 2 C

O

O O

P O P O P O

~ ~

Ribosa

H

H

H

H

O O O

OH

OH

Grupos fosfato

Adenosín difosfato (ADP)

Adenosín trifosfato (ATP)

¿Cuáles son algunas de las actividades celulares que dependen de la energía aportada por el ATP?

Los Capítulos 10 y 25 consideran en detalle la respiración celular.

En el capítulo 1 aprendió que el cuerpo humano comprende distintos

niveles de organización; este capítulo sólo ha mostrado el alfabeto

de átomos y moléculas que forma la base del lenguaje del cuerpo.

Ahora que conoce la química del cuerpo humano, usted está preparado

para formar palabras; en el capítulo 3 aprenderá cómo se organizan

los átomos y las moléculas para formar estructuras de células y realizar

las actividades celulares que contribuyen a la homeostasis.

PREGUNTAS DE REVISIÓN

20. Defina una proteína. ¿Qué es un enlace peptídico?

21. Resuma los niveles de organización estructural de las proteínas.

22. Distinga entre proteínas fibrosas y globulares en términos

de estructura y función.

23. ¿Cuáles son las diferencias entre el DNA y el RNA?

24. En la reacción catalizada por la ATP sintetasa, ¿cuáles son

los sustratos y los productos? ¿Es una reacción exergónica o

endergónica?

REVISIÓN DEL CAPÍTULO

2.1 Cómo está organizada la materia

1. Todas las formas de materia están compuestas por elementos químicos.

2. El oxígeno, el carbono, el hidrógeno y el nitrógeno representan alrededor del 96% de la masa corporal.

3. Cada elemento está compuesto por unidades pequeñas denominadas átomos. Los átomos están formados por

un núcleo, que contiene protones y neutrones, más electrones que giran alrededor del núcleo en regiones

denominadas capas de electrones.

4. El número de protones (el número atómico) distingue los átomos de un elemento de los de otro elemento.

5. El número de masa de un átomo es la suma de sus protones y neutrones.

6. Diferentes átomos de un elemento que tienen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones

se denominan isótopos. Los isótopos radiactivos son inestables y se desintegran.

7. La masa atómica de un elemento es la masa promedio de todos los isótopos naturales de ese elemento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!