27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APARATOS Y

SISTEMAS

CONTRIBUCIÓN DEL SISTEMA

ESQUELÉTICO

Homeostasis

Para todos

los sistemas

Los huesos proveen sostén y protección a los órganos internos; además, almacenan

y liberan calcio, que es necesario para el normal funcionamiento de la

mayoría de los tejidos del organismo.

Sistema

tegumentario

Los huesos son un soporte resistente para los músculos y la piel suprayacentes.

Aparato

locomotor

Los huesos aportan puntos de inserción para los músculos y actúan como

palancas, a fin de posibilitar los movimientos corporales; la contracción del

músculo esquelético requiere iones de calcio.

Sistema

nervioso

Sistema

endocrino

El cráneo y las vértebras protegen el encéfalo y la médula espinal; es necesaria

una calcemia normal para el adecuado funcionamiento de las neuronas y de

la neuroglia.

Los huesos almacenan y liberan calcio, necesario para la exocitosis de vesículas

que contienen hormonas y para las acciones habituales de numerosas hormonas.

Sistema

cardiovascular

La médula ósea roja lleva a cabo la hematopoyesis (formación de células sanguíneas);

el latido rítmico del corazón requiere iones de calcio.

Sistema

linfático

e inmunitario

La médula ósea roja produce linfocitos, leucocitos que intervienen en las respuestas

inmunitarias.

Aparato

respiratorio

El esqueleto axial del tórax protege los pulmones; los movimientos de las costillas

colaboran en la respiración; algunos músculos respiratorios se insertan en

los huesos a través de tendones.

SISTEMA ESQUELÉTICO

Aparato

digestivo

Los dientes mastican los alimentos; la caja torácica protege el esófago, el estómago

y el hígado; la pelvis protege segmentos del intestino.

Aparato

urinario

Las costillas protegen parcialmente los riñones; la pelvis protege la vejiga y la

uretra.

Aparatos

reproductores

La pelvis protege los ovarios, las trompas uterinas (de Falopio) y el útero, en

las mujeres, y parte del conducto deferente y glándulas accesorias, en los hombres;

los huesos son una fuente importante del calcio requerido para la síntesis

de leche durante la lactancia.

284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!