27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26.2 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DE LOS RIÑONES 1073

Cápsula renal

Túbulo contorneado

distal

Túbulo contorneado proximal

Capilar peritubular

Corpúsculo renal:

Cápsula glomerular

(de Bowman)

Glomérulo

Arteriola aferente

Arteriola eferente

Arteria interlobulillar

Vena interlobulillar

Corteza renal

Médula renal

Vena arcuata

Arteria arcuata

Unión corticomedular

Corteza renal

Médula renal

Capilar

peritubular

Conducto colector

Papila renal

Asa de Henle:

Rama descendente

Cáliz menor

Riñón

Vasos

rectos

Rama ascendente

delgada

Rama ascendente

gruesa

FLUJO DE LÍQUIDO A TRAVÉS

DE UNA NEFRONA YUXTAMEDULAR

Cápsula glomerular (de Bowman)

Túbulo contorneado proximal

Conducto papilar

Rama descendente del asa

de Henle

Rama ascendente delgada

del asa de Henle

Rama ascendente gruesa del

asa de Henle

Túbulo contorneado distal

(drena en el conducto colector)

(b) Nefrona yuxtamedular e irrigación vascular

Papila renal

Cáliz menor

Orina

¿Cuáles son las tres diferencias básicas entre las nefronas corticales y las yuxtamedulares?

na de la corteza renal y tienen asas de Henle cortas, que se localizan

sobre todo en la corteza y atraviesan sólo la región externa de la médula

(Figura 26.5a). Las asas de Henle cortas reciben su irrigación de los

capilares peritubulares que emergen de las arteriolas eferentes. El otro

15-20% de las nefronas son yuxtamedulares (iuxta-, cerca). Sus corpúsculos

renales se encuentran en la profundidad de la corteza, cerca

de la médula, y tienen un asa de Henle larga que se extiende hasta la

región más profunda de la médula (Figura 26.5b). Las asas de Henle

largas reciben su irrigación de los capilares peritubulares y de los

vasos rectos que emergen de las arteriolas eferentes. Asimismo, la

rama ascendente del asa de Henle de las nefronas yuxtamedulares

consta de dos porciones: una rama ascendente delgada, seguida por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!