27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28.3 EL CICLO REPRODUCTOR FEMENINO 1159

Figura 28.22 Glándulas mamarias en el interior de las mamas.

Las glándulas mamarias participan en la síntesis, secreción y eyección de la leche (lactación).

Costilla

Fascia pectoral

Músculos

intercostales

Ligamento suspensorio de

la mama (ligamento de Cooper)

Músculo

pectoral mayor

Lóbulo con

alvéolos en

su interior

Túbulo

secundario

Conducto

mamario

Seno galactóforo

Conducto

galactóforo

Pezón

Aréola

Aréola

Pezón

Plano sagital

Tejido

adiposo

subcutáneo

(a) Corte sagital

(b) Vista anterior, parcialmente seccionada

¿Qué hormonas regulan la síntesis y eyección de leche?

CORRELACIÓN CLÍNICA |

Enfermedad fibroquística

de la mama

24. Describa la composición de las glándulas mamarias y las

estructuras de sostén.

25. Describa el recorrido que realiza la leche, desde los alvéolos

de la glándula mamaria hasta el pezón.

Las mamas de las mujeres tienen alta sensibilidad a los quistes y

tumores. En la enfermedad fibroquística, la principal causa de

aparición de nódulos en las mamas, se produce el desarrollo de uno

o más quistes (sacos llenos de líquido) y engrosamiento de los alvéolos.

Esta patología, que afecta principalmente a mujeres entre los 30

y 50 años, se debe probablemente al exceso relativo de estrógenos o

a la deficiencia de progesterona en la fase posovulatoria (luteínica)

del ciclo reproductor (se analiza a continuación). La enfermedad

fibroquística habitualmente provoca que uno o ambos pechos se

vuelvan nodulares, hinchados y dolorosos a la palpación, alrededor

de una semana antes de que comience la menstruación.

PREGUNTAS DE REVISIÓN

22. ¿Cómo contribuye la histología de la vagina a su función?

23. ¿Cuáles son las estructuras y funciones de cada parte de la

vulva?

28.3 EL CICLO REPRODUCTOR

FEMENINO

OBJETIVO

• Comparar los principales eventos de los ciclos ovárico y uterino.

Durante la edad reproductiva, las mujeres no embarazadas normalmente

manifiestan cambios cíclicos en los ovarios y el útero. Cada

ciclo dura alrededor de un mes e implica tanto la ovogénesis como a

la preparación del útero para recibir un óvulo fecundado. Los principales

fenómenos son controlados por hormonas secretadas por el

hipotálamo, la adenohipófisis y los ovarios. El ciclo ovárico comprende

una serie de fenómenos que ocurren en los ovarios durante y luego

de la maduración de un ovocito. Y el ciclo uterino (menstrual), una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!