27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 12.1 Organización del sistema nervioso. a) Subdivisiones del sistema nervioso. b) Diagrama de organización del sistema

nervioso; los recuadros celestes representan componentes sensitivos del sistema nervioso periférico, los rojos, componentes

motores del SNP y los verdes, efectores (músculos y glándulas).

Los dos subsistemas principales del sistema nervioso son: 1) el sistema nervioso central (SNC), constituido por el encéfalo y la médula espinal

y 2) el sistema nervioso periférico (SNP), formado por todo el tejido nervioso que se halla por fuera del SNC.

SNC:

Encéfalo

Médula

espinal

SNP:

Nervios

craneales

Nervios

espinales

Ganglios

Plexos

entéricos

en el

intestino

delgado

Receptores

sensitivos

en la piel

(a)

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC): encéfalo y médula espinal

Receptores

sensitivos

somáticos y especiales,

y neuronas

sensitivas

somáticas

Neuronas

motoras somáticas

(voluntarias)

Receptores sensitivos

autónomos y neuronas

sensitivas autónomas

Neuronas motoras

autónomas

(involuntarias):

divisiones

simpática y

parasimpática

Neuronas

motoras

entéricas

(involuntarias):

en plexos

entéricos

Receptores sensitivos

entéricos y

neuronas sensitivas

entéricas en el tubo

digestivo y en los

plexos entéricos

Músculo

esquelético

Músculo liso,

músculo cardíaco

y glándulas

Músculo liso,

glándulas y células

endócrinas del tubo

digestivo

Sistema Nervioso Somático (SNS)

Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Sistema Nervioso Entérico (SNE)

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP): todo el tejido nervioso fuera del SNC

¿Cuáles son algunas de las funciones del SNC?

(b)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!