27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22.6 INMUNIDAD HUMORAL 901

Figura 22.18 Activación y selección clonal de las células B. Las células plasmáticas son, en realidad, mucho más grandes que las células B.

Las células plasmáticas secretan anticuerpos.

Célula

B inactiva

Receptor

de células B

Microorganismo

Microorganismo

Microorganismo

Célula

B activada

Célula

B activada

Célula

T helper

La célula B

reconoce un

antígeno no

procesado

Selección clonal

(proliferación y

diferenciación)

Coestimulación

mediante varias

interleucinas

La célula T helper reconoce

la célula B que expresa el

antígeno procesado y libera

coestimuladores

Formación de un clon de células B:

Anticuerpos

Células plasmáticas

(secretan anticuerpos)

Células B de memoria

(de larga vida)

¿Cuántas clases diferentes de anticuerpos secretan las células plasmáticas en el clon que se muestra en esta figura?

exposición al antígeno, una célula plasmática comienza a secretar cientos

de millones de anticuerpos por día durante un lapso aproximado de

4 o 5 días, hasta que la célula plasmática muere. La mayoría de los

anticuerpos viaja a través de la linfa y la sangre hacia el sitio de la invasión.

Las células T helper también producen interleucina-4 e interleucina-6,

que estimulan la proliferación de células B, su diferenciación

en células plasmáticas y la secreción de anticuerpos por parte de las

células plasmáticas. Las células B de memoria no secretan anticuerpos,

sino que pueden proliferar con rapidez y diferenciarse para incrementar

el número de células plasmáticas y de células B de memoria, en

caso de que el mismo antígeno reaparezca en el futuro.

Los diferentes antígenos estimulan distintas células B que se transforman

en células plasmáticas y sus respectivas células B de memoria.

Todas las células B de un mismo clon secretan un sólo tipo de anticuerpo

idéntico al receptor antigénico expresado por la célula B que

respondió al antígeno en forma inicial. Cada antígeno específico sólo

activa las células B predestinadas (por la combinación de segmentos

génicos que presenta) a secretar anticuerpos específicos contra ese

antígeno. Los anticuerpos producidos por un clon de células plasmáticas

ingresan en la circulación, donde forman complejos antígenoanticuerpo

con el antígeno que inició su producción.

Anticuerpos

Un anticuerpo (Ac) es capaz de combinarse específicamente con el

epítopo del antígeno que estimuló su producción. La estructura del

anticuerpo concuerda con su antígeno de la misma forma en que lo

hace una cerradura con su llave. En teoría, las células plasmáticas pueden

secretar tantos anticuerpos diferentes como el número de receptores

de células B porque la misma recombinación de segmentos génicos

codifica los BRC y los anticuerpos secretados por las células plasmáticas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!