27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

344 CAPÍTULO 10 • TEJIDO MUSCULAR

Figura 10.10 Resumen de los eventos de contracción y relajación en una fibra del músculo esquelético.

La acetilcolina liberada en la unión neuromuscular desencadena un potencial de acción muscular que provoca

la contracción muscular.

Impulso

nervioso

Ca 2+

1

El impulso nervioso llega a la terminación

axónica de la neurona motora y desencadena

la liberación de acetilcolina (ACh).

Potencial de acción

muscular

Receptor de ACh

Vesícula sináptica

llena de ACh

2

La ACh difunde a través de

la hendidura sináptica, se

une a sus receptores de la

placa motora y desencadena

un potencial de acción

(PA) muscular.

3

La acetilcolinesterasa

de la hendidura sináptica

destruye la ACh,

de manera que no surge

otro potencial de acción

muscular, a menos que

se libere más ACh de la

neurona motora.

Túbulo transverso

4

El PA muscular que viaja a lo largo

del túbulo transverso abre los canales

de liberación de Ca 2+ de la membrana

del retículo sarcoplasmático (RS),

lo que permite que los iones

calcio fluyan al sarcoplasma.

Ca 2+

RS

9

El músculo se relaja.

8

El complejo troponina-tropomiosina

se vuelve a deslizar a la posición en

la que bloquea los sitios de unión a

miosina de la actina.

5

El Ca 2+ se une a la troponina del

filamento fino, lo que expone los sitios

de unión a miosina

Ca 2+ elevado

Bombas de transporte

activo de Ca 2+ .

7

Se cierran los canales

de liberación de Ca 2+ del

RS, y las bombas de

transporte activo de Ca 2+

usan ATP para restablecer

el bajo nivel de Ca 2+

del sarcoplasma.

6

Contracción: los golpes de fuerza usan

ATP; las cabezas de miosina se unen a la actina,

rotan y se liberan; los filamentos finos son

arrastrados hacia el centro del sarcómero.

¿Qué pasos numerados de esta figura forman parte del acoplamiento excitación-contracción?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!