27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

766 CAPÍTULO 20 • APARATO CARDIOVASCULAR: EL CORAZÓN

20.2 LAS VÁLVULAS CARDÍACAS Y

LA CIRCULACIÓN

OBJETIVOS

• Describir la estructura y funcionamiento de las válvulas cardiíacas.

• Destacar la circulación sanguínea a través de las cámaras

cardíacas y de las circulaciones pulmonar y sistémica.

• Describir la circulación coronaria.

Cuando una cámara cardíaca se contrae, eyecta un determinado

volumen de sangre dentro del ventrículo o hacia una arteria. Las válvulas

se abren y cierran en respuesta a los cambios de presión, a medida

que el corazón se contrae y relaja. Cada una de las cuatro válvulas

contribuye a establecer el flujo en un solo sentido, abriéndose para permitir

el paso de la sangre y luego cerrándose para prevenir el reflujo.

Funcionamiento de las válvulas

auriculoventriculares

Las válvulas mitral y tricúspide también reciben el nombre de válvulas

auriculoventriculares o atrioventriculares (AV) debido a que

se encuentran ubicadas entre una aurícula y un ventrículo. Cuando una

válvula AV está abierta, los extremos de las valvas se proyectan dentro

del ventrículo. Cuando los ventrículos se encuentran relajados, los

músculos papilares también lo están, las cuerdas tendinosas están flojas

y la sangre se mueve desde un sitio de mayor presión, la aurícula,

hacia otro de menor presión, el ventrículo, gracias a que las válvulas

AV están abiertas (Figuras 20.6a, d). Cuando los ventrículos se con-

Figura 20.6 Respuesta de las válvulas al bombeo cardíaco.

Las válvulas cardíacas evitan el reflujo de sangre.

Aurícula

izquierda

VALVAS DE LA VÁLVULA BICÚSPIDE

Abierta

Abierta

CUERDAS TENDINOSAS

Ventrículo

izquierdo

Flojas

Relajado

MÚSCULOS

PAPILARES

Tensas

Contraído

(a) Válvula bicúspide abierta

(b) Válvula bicúspide cerrada

Valva de la

válvula bicúspide

Cuerdas

tendinosas

Músculo papilar

(c) Válvula tricúspide abierta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!