27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.9 NUTRICIÓN 1053

Pautas para una alimentación sana

Cada gramo de proteínas o de hidratos de carbono en los alimentos

aporta alrededor de 4 Calorías, un gramo de grasa (lípidos) rinde unas

9 Calorías. No se conocen con certeza los niveles y los tipos de hidratos

de carbono, grasas y proteínas óptimos en la dieta. Diferentes

poblaciones del mundo consumen dietas por completo distintas, adaptadas

a sus estilos de vida particulares. Sin embargo, muchos expertos

recomiendan la siguiente distribución de calorías: 50-60% de hidratos

de carbono, con menos de 15% de azúcares simples, menos de 30%

de lípidos (los triglicéridos son el principal tipo de lípido en la dieta),

con no más de 10% de grasas saturadas y alrededor de 12-15% de proteínas.

Las pautas para una alimentación saludable son las siguientes:

• Ingerir alimentos variados.

• Mantener un peso corporal saludable.

• Elegir alimentos con bajo contenido de grasas, grasas saturadas y

colesterol.

• Ingerir muchos vegetales, frutas y cereales.

• Consumir azúcar sólo en forma moderada.

En 2005, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

(USDA) presentó una pirámide alimenticia denominada MyPiramid,

que representa un abordaje personalizado para realizar selecciones

saludables de alimentos y llevar a cabo actividad física en forma regular.

A través de la consulta de un cuadro se puede determinar el nivel

de calorías en función del sexo, la edad y el nivel de actividad. Una

vez definidos estos datos, se puede seleccionar el tipo y la cantidad de

alimentos que deben consumirse.

A través del examen minucioso de MyPyramid en la Figura 25.20

se puede observar que las 6 bandas de colores representan los grupos

básicos de alimentos más los aceites. Los nutrientes pertenecientes a

todas las bandas deben consumirse todos los días. También es necesario

destacar que el tamaño global de las bandas sugiere la proporción

del alimento que el individuo debe consumir en forma cotidiana. La

base más ancha de cada banda representa los alimentos con un contenido

escaso o nulo de grasas sólidas y sin azúcar agregada, que son los

que deben seleccionar con mayor frecuencia, mientras que la parte

superior más estrecha de cada banda representa los alimentos con más

azúcar agregada y grasas sólidas, que se deben seleccionar con menor

frecuencia. La persona que sube los escalones recuerda la necesidad

de realizar actividad física en forma cotidiana.

Como ejemplo de cómo funciona MyPyramid, demos por sentado,

en función del cuadro mencionado, que el nivel de calorías de una

mujer de 18 años moderadamente activa es de 2 000 Calorías y que el

de un hombre de 18 años que mantiene el mismo nivel de actividad es

de 2 800 Calorías. En consecuencia, se sugiere elegir los siguientes

alimentos y las siguientes cantidades de ellos:

Nivel de calorías 2 000 2 800

Frutas (todas las frutas frescas, congeladas, 2 tazas 2,5 tazas

enlatadas, deshidratadas y zumos de frutas)

Verduras (todas las verduras frescas, 2,5 tazas 3,5 tazas

congeladas, enlatadas, deshidratadas

y zumos vegetales)

Cereales (todos los alimentos fabricados 180 g (6 onzas) 300 g (10 oz)

con harina de trigo, arroz, avena, maíz

y cebada, como pan, cereales, avena,

arroz, pastas, galletitas, tortillas y sémola)

Carnes y legumbres (carne magra, pollo, 156 g (5,5 oz) 210 g (7 oz)

pescado, huevos, mantequilla de

cacahuate [maní], legumbres, frutos

secos y granos)

Lácteos (productos lácteos y derivados que 3 tazas 3 tazas

retengan el contenido de calcio, como

quesos y yogur)

Aceites (seleccionar, sobre todo,

lípidos que contengan ácidos grasos 6 cucharadas de té 8 cucharadas de té

monoinsaturados y poliinsaturados

como pescado, frutos secos, granos

y aceites vegetales)

Figura 25.20 MyPyramid

Es un abordaje personalizado para elegir alimentos sanos y mantener actividad física regular.

CEREALES VEGETALES FRUTAS

ACEITES

LÁCTEOS

CARNES

Y

LEGUMBRES

¿Qué significa la base más ancha de cada banda?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!