27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

926 CAPÍTULO 23 • EL APARATO RESPIRATORIO

Figura 23.5 Movimiento de los pliegues vocales.

La glotis está formada por un par de repliegues mucosos en la laringe (pliegues vocales) y el espacio entre ellos (rima glótica).

Cartílago tiroides

Cartílago cricoides

Pliegue vocal

Cartílago aritenoides

Lengua

Epiglotis

Glotis:

Pliegues vocales

(cuerdas vocales

verdaderas)

Rima glótica

Pliegues ventriculares

(cuerdas vocales falsas)

Cartílago cuneiforme

Vista superior de los cartílagos

y los músculos

Músculo cricoaritenoideo

posterior

(a) Separación (abducción) de los pliegues vocales

Vista a través de un laringoscopio

Músculo

cricoaritenoideo

lateral

(b) Unión (aducción) de los pliegues vocales

Epiglotis

Vista

Pliegues vocales

(cuerdas vocales

verdades)

Laringe

Pliegues

ventriculares

(cuerdas vocales

falsas)

Rima glótica

Cartílago

cuneiforme

Cartílago

corniculado

(c) Vista superior

¿Cuál es la función principal de los pliegues vocales?

reconocible. La faringe, la boca, la cavidad nasal y los senos paranasales

actúan como cámaras de resonancia que le dan a la voz su calidad

humana e individual. Los sonidos de las vocales se generan a través

de la contracción y la relajación de los músculos de la pared de la

faringe. Los músculos de la cara, la lengua y los labios ayudan a pronunciar

las palabras.

Los susurros se crean mediante el cierre de toda la rima glótica,

excepto su porción posterior. Como los pliegues vocales no vibran

durante el susurro, esta forma de habla no tiene tono. Sin embargo,

aún se pueden producir palabras inteligibles mientras se susurra, si se

cambia la forma de la cavidad bucal a medida que se pronuncian las

palabras. Conforme el tamaño de la cavidad bucal se modifica, sus

cualidades de resonancia cambian y esto le imprime un tono de tipo

vocal al aire que escapa con rapidez hacia los labios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!