27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN 27

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

Complete los espacios en blanco.

1. Un ______ es un grupo de células similares y los materiales a su alrededor

que cumplen funciones específicas.

2. La suma de todos los procesos químicos del cuerpo es ______.

Consiste en dos partes: la fase que crea nuevas sustancias es ______,

y la fase que degrada sustancias es ______.

3. El líquido localizado dentro de las células es el ______, mientras que

el líquido localizado fuera de las células es ______.

Indique si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos.

4. En un sistema de retroalimentación positiva, la respuesta refuerza o

intensifica el estímulo original.

5. Un individuo acostado boca abajo se encuentra en posición supina.

6. El nivel más alto de organización estructural es el nivel de sistemas.

Elija la respuesta correcta.

7. Un plano que divide al cuerpo en dos mitades desiguales, derecha e

izquierda, es un:

a) plano transversal b) plano frontal

c) plano mediosagital d) plano coronal

e) plano parasagital

8. En la mitad de un entrenamiento de 8 km, un corredor comienza a

sudar en forma profusa. ¿Qué parte del sistema de retroalimentación

serían consideradas las glándulas sudoríparas que producen el sudor?

a) condición controlada b) receptores c) estímulo

d) efectores e) centro de control

9. Una célula madre no especializada se convierte en una célula cerebral

durante el desarrollo fetal. Éste es un ejemplo de

a) diferenciación b) crecimiento c) organización

d) respuesta e) homeostasis

10. Un técnico radiólogo necesita tomar una radiografía de una tumoración

en la vejiga. Para realizar esto, el aparato debe colocarse en la región

_______.

a) fosa ilíaca izquierda b) epigastrio c) hipogastrio

d) fosa ilíaca derecha e) umbilical

11. ¿Cuál de las siguientes serosas no se asocia con la cavidad torácica?

1) pericardio, 2) mediastino, 3) peritoneo, 4) pleura.

a) 2 y 3 b) 2 c) 3

d) 1 y 4 e) 3 y 4

12. Relacione los siguientes términos coloquiales y los adjetivos anatómicos

descriptivos:

______ a) axilar

1) cráneo

______ b) inguinal

2) ojo

______ c) cervical

3) mejilla

______ d) craneal

4) axila

______ e) oral

5) brazo

______ f) braquial

6) ingle

______ g) orbitario

7) nalga

______ h) glúteo

8) cuello

______ i) bucal

9) boca

______ j) coxal

10) cadera

13. Elija el término más apropiado para completar

el espacio en blanco de cada enunciado.

Algunas respuestas se pueden usar más de una

vez.

______ a) Los ojos son ______ en relación con

el mentón.

______ b) La piel es ______ en relación con el

corazón.

______ c) El hombro derecho es______ y

______ en relación con el ombligo.

______ d) En posición anatómica, el pulgar es

______.

______ e) Las nalgas son ______.

______ f) El pie derecho y la mano derecha

son ______.

______ g) La rodilla es ______ entre el muslo

y los dedos de los pies.

______ h) Los pulmones son ______ en

relación con la columna vertebral.

______ i) El esternón es ______ en relación

con el mentón.

______ j) La pantorrilla es ______ en relación

con el talón.

14. Relacione las siguientes cavidades con su definición

correcta:

______ a) un espacio lleno de líquido que

rodea al corazón

______ b) la cavidad que contiene el encéfalo

______ c) una cavidad formada por las

costillas, los músculos del tórax, el

esternón y parte de la columna

vertebral.

______ d) una cavidad que contiene estómago,

bazo, hígado, vesícula biliar,

intestino delgado y la mayor parte

del intestino grueso

______ e) un espacio lleno de líquido que

rodea al pulmón

______ f) la cavidad que contiene vejiga, parte

del intestino grueso y los órganos del

sistema reproductor

______ g) el conducto que contiene la médula

espinal

1) superior

2) inferior

3) anterior

4) posterior

5) medial

6) lateral

7) intermedio

8) ipsilateral

9) contralateral

10) proximal

11) distal

12) superficial

13) profundo

1) Cavidad

craneal

2) Conducto

vertebral

3) Cavidad

torácica

4) Cavidad

pericárdica

5) Cavidad pleural

6) Cavidad

abdominal

7) Cavidad pélvica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!