27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1200 CAPÍTULO 29 • DESARROLLO Y HERENCIA

PREGUNTAS DE REVISIÓN

22. ¿Cuáles son los patrones generales del desarrollo durante el

período fetal?

23. Utilizando como guía el Cuadro 29.2, elija una estructura

presente entre las semanas 9 y 12 y determine su desarrollo

en función de los conocimientos adquiridos acerca del

período fetal.

Figura 29.14 Resumen de los fenómenos del desarrollo representativos de los períodos embrionario y fetal.

Los embriones y fetos no se muestran en sus tamaños reales.

Placa neural

Surco neural

Corte del borde

del amnios

Somita

Saco vitelino

Línea primitiva

Cerebro en

desarrollo

Prominencia

cardíaca

Médula espinal

en desarrollo

Somita

Arcos faríngeos

Placoda del

cristalino

Prominencia

cardíaca

Esbozo

de miembro

superior

Cola

Esbozo de

miembro inferior

(a) Embrión de 20 días

(b) Embrión de 24 días

(c) Embrión de 32 días

Placoda ótica

Nariz en desarrollo

Miembro superior

Oído

Ojo

Nariz

Miembro superior

(d) Embrión de 44 días

Miembro inferior

Cordón umbilical

(e) Embrión de 52 días

Cordón umbilical

Miembro inferior

Oído

Ojo

Nariz

Miembro

superior

Saco vitelino

Costilla

Cordón

umbilical

Placenta

Miembro

inferior

Oído

Ojo

Nariz

Boca

Miembro

superior

Cordón

umbilical

Miembro

inferior

Oído

Ojo

Nariz

Boca

Miembro

superior

Miembro

inferior

(f) Feto de 10 semanas

(g) Feto de 13 semanas

(h) Feto de 26 semanas

¿Cuáles son los resultados del plegamiento embrionario?¿Cómo es el peso fetal en la mitad del embarazo, comparado con el del final

de la gestación?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!