27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PANEL 7.E

Huesos craneanos – Hueso esfenoides (Figura 7.8)

OBJETIVO

• Identificar la localización y características de la superficie

del hueso esfenoides.

El hueso esfenoides (esfen-, forma de cuña) se encuentra en la parte

media de la base del cráneo (Figuras 7.7 y 7.8). Este hueso es la llave

del piso del cráneo porque se articula con todos los demás huesos craneanos,

a los que conecta. En el piso del cráneo, observado desde arriba

(Figura 7.8a), pueden apreciarse las articulaciones esfenoides. El

hueso esfenoides se articula por delante con los huesos frontal y

etmoides; a los costados, con los huesos temporales y hacia atrás, con

el hueso occipital. Se encuentra por detrás y un poco por encima de la

cavidad nasal y forma el piso, las paredes laterales y la pared posterior

de la órbita (véase la Figura 7.12).

El hueso esfenoides tiene la forma de una mariposa con las alas desplegadas

(Figura 8.b). Su cuerpo es la parte medial, con forma de

cubo y hueca que se encuentra entre los huesos etmoides y occipital.

El espacio contenido dentro del cuerpo es el seno esfenoidal, que

drena en la cavidad nasal (véase la Figura 7.13). La silla turca es una

estructura ósea con forma de silla de montar que se encuentra en la

cara superior del cuerpo del esfenoides (Figura 7.8a). Su parte anterior,

el cuerno de la silla de montar, está formada por dos protuberancias

denominadas tubérculos hipofisarios. El asiento de la silla es una

depresión, la fosa hipofisaria, que aloja a la glándula hipófisis. La

parte posterior de la silla turca, que forma la parte de atrás de la silla

de montar, es otra protuberancia denominada dorso de la silla.

Las alas mayores del esfenoides se proyectan hacia los costados del

cuerpo y forman la porción anterolateral del piso del cráneo. También

forman la parte de la pared lateral de la cabeza, que se encuentra justo

Figura 7.8 Hueso esfenoides.

El hueso esfenoides se llama la “llave del piso craneano” porque se articula con todos los otros huesos

craneanos, a los que conecta.

Vista

Plano

transverso

Sutura coronal

Fisura orbitaria superior

Foramen redondo

Foramen oval

Foramen espinoso

Conducto hipogloso

Foramen magno

HUESO OCCIPITAL

HUESO FRONTAL

HUESO ETMOIDES:

Crista galli

Foramen olfatorio

Placa cribiforme

HUESO ESFENOIDES:

Ala menor

Tubérculo hipofisario

Fosa hipofisaria

Dorso de la silla

Foramen lacerum

Sutura escamosa

HUESO TEMPORAL:

Parte petrosa

Meato auditivo interno

Foramen yugular

HUESO PARIETAL

Sutura lambdoidea

Silla

turca

(a) Vista superior del hueso esfenoides, en el piso del cráneo

220 PANEL 7.E

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!