27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

586 CAPÍTULO 15 • EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

Figura 15.3 Estructura de la división parasimpática del sistema nervioso autónomo. Las líneas continuas representan axones

preganglionares, y las líneas de puntos representan axones posganglionares. Aunque las estructuras inervadas se muestran

de un solo lado del cuerpo por razones didácticas, en realidad el sistema nervioso simpático inerva tejidos y órganos de ambos

lados del cuerpo.

Los cuerpos de las neuronas parasimpáticas preganglionares se ubican en núcleos del tronco del encéfalo y en las astas laterales de la sustancia

gris, desde el segundo hasta el cuarto segmento sacro de la médula espinal.

Encéfalo

DIVISIÓN PARASIMPÁTICA

(craneosacra)

Médula

espinal

C1

C2

C3

C4

C5

C6

C7

C8

T1

T2

T3

T4

T5

T6

T7

T8

T9

T10

T11

T12

L1

L2

L3

L4

L5

S1

S2

S3

NC X

NC III

NC VII

NC IX

Nervios

esplácnicos

pelvianos

Referencias:

Neuronas preganglionares

Neuronas posganglionares

Ganglios terminales

Ganglio

ciliar

Ganglio

pterigopalatino

Ganglio

submandibular

Ganglio

ótico

S4

S5

Coxígea (fusionada)

¿Qué ganglios se asocian con la división parasimpática? ¿Y con la división simpática?

Glándulas

sublingual y

submandibular

Uréter

Ojo

Corazón

Colon

transverso

Colon

ascendente

Intestino

delgado

Colon

sigmoides

Recto

Glándula lagrimal

Membranas

mucosas nasal y

palatina

Glándula parótida

Fibras musculares

atriales

Nodos sinoauricular

(SA) y atrioventricular

(AV)

Laringe

Tráquea

Bronquios

Pulmones

Hígado, vesícula

biliar y conductos

biliares

Estómago

Páncreas

Colon

descendente

Vejiga Genitales externos Útero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!