27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16.4 VÍAS SOMATOMOTORAS 623

ronas motoras inferiores salen de la médula por las raíces anteriores

de los nervios espinales. Terminan en los músculos esqueléticos

que controlan los movimientos del tronco y los segmentos proximales

de los miembros.

VÍA CORTICOBULBAR La vía corticobulbar conduce impulsos para el

control de los músculos esqueléticos de la cabeza. Los axones de las

neuronas motoras superiores de la corteza cerebral forman el tracto

corticobulbar, que desciende junto con los tractos corticoespinales, a

través de la cápsula interna del cerebro y el pedúnculo cerebral del

mesencéfalo (Figura 16.11). Se observa decusación de algunos de los

axones del tracto corticobulbar, pero no de otros. Los axones terminan

en los núcleos motores de nueve pares de nervios craneales del tronco

encefálico: oculomotor (III), troclear (IV), trigémino (V), abducens

(VI, motor ocular externo), facial (VII), glosofaríngeo (IX), vago (X),

accesorio (XI) e hipogloso (XII). Las neuronas motoras inferiores de

los nervios craneales transmiten impulsos que controlan los movimientos

voluntarios precisos de los ojos, la lengua y el cuello, además

de la masticación, la expresión facial, el habla y la deglución.

El Cuadro 16.4 resume las principales vías y tractos somatomotores.

Figura 16.11 Vía corticobulbar. Para simplificar, sólo se ilustran dos nervios craneales.

La vía corticobulbar conduce los impulsos nerviosos para el control de los músculos esqueléticos

de la cabeza.

Área motora primaria de la corteza cerebral

HEMICUERPO

DERECHO

HEMICUERPO

IZQUIERDO

Cápsula interna

NEURONA

MOTORA

SUPERIOR

TRACTO

CORTICOBULBAR

Pedúnculo cerebral

Nervio facial (VII)

Mesencéfalo

NEURONA MOTORA

INFERIOR

Protuberancia

(puente)

A músculos

esqueléticos

de la expresión

facial

Nervio hipogloso (XII)

NEURONA MOTORA

INFERIOR

Bulbo raquídeo

¿En los núcleos motores de qué nervios craneales terminan los axones del tracto corticobulbar?

A músculos

esqueléticos

de la lengua

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!