27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

29.1 PERÍODO EMBRIONARIO 1191

hacia el pedículo de fijación (Figura 29.8b). En los organismos no

mamíferos que se desarrollan dentro de una membrana amniótica, la

alantoides se utiliza para el intercambio de gases y la eliminación de

deshechos. Como en el ser humano la placenta desempeña estas funciones,

la alantoides no es una estructura tan importante (véase el

recuadro en la Figura 29.11a). No obstante, durante el desarrollo temprano

ésta participa en la formación de la sangre y de los vasos sanguíneos,

y está vinculada con el desarrollo de la vejiga urinaria.

Neurulación

Además de inducir en el mesodermo el desarrollo de los cuerpos

vertebrales, la notocorda también estimula a las células ectodérmicas

que están por sobre ella para formar la placa neural (Figura 29.9a)

(véase también la Figura 14.27). Hacia el final de la tercera semana,

los bordes laterales de la placa neural se elevan y dan origen al pliegue

neural (Figura 29.9b). La región media, deprimida, se denomina

surco neural (Figura 29.9c) Generalmente, los pliegues neurales se

Figura 29.9 Neurulación y diferenciación de los somitas.

La neurulación es el proceso mediante el cual se forman la placa neural, los pliegues neurales y el tubo neural.

EXTREMO CEFÁLICO

Placa neural

Plano transversal

Placa neural

Cavidad amniótica

Amnios

EXTREMO

CAUDAL

Corte del borde del amnios

Línea primitiva

(a) 17 días

Notocorda

Saco vitelino

Endodermo

Mesodermo

Endodermo

Placa neural

Surco neural

Pliegue neural

Pliegue

neural

Surco neural

Mesodermo intermedio

Nódulo primitivo

Línea primitiva

Mesodermo

paraxial

Láminas del mesodermo

lateral

(b) 19 días

Placa neural

Surco neural

Pliegue neural

Somita

Pliegue

neural

Amnios

Surco neural

Somita

Endodermo

Línea primitiva

(c) 20 días

Pliegue neural

Dermatoma

Somita Miotoma

Somita

Esclerotoma

Mesodermo

intermedio

Celoma

intraembrionario

Celoma

extraembrionario

Vistas dorsales

(d) 22 días

Cortes transversales

Células de la cresta

neural

Tubo neural

Láminas del mesodermo

lateral:

Mesodermo somático

Mesodermo esplácnico

Endodermo

¿Qué estructuras se desarrollan a partir del tubo neural y los somitas?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!