27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26.2 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DE LOS RIÑONES 1071

Figura 26.4 Irrigación de los riñones.

Las arterias renales envían entre el 20 y el 25% del gasto cardíaco en reposo a los riñones.

Plano

frontal

Arteriola

aferente

Arteriola

eferente

Glomérulo

Capilar

peritubular

Vena

interlobulillar

Vasos

rectos

Arteria renal

Arterias segmentarias

Arterias interlobulares

Arterias arcuatas

Cápsula renal

Corteza renal

Irrigación sanguínea de la nefrona

Arteria interlobulillar

Arteria arcuata

Arteria interlobular

Arteria segmentaria

Arteria renal

Vena renal

Arterias interlobulillares

Arteriolas aferentes

Capilares glomerulares

Arteriolas eferentes

Capilares peritubulares

Venas interlobulillares

Pirámide renal

en la médula renal

Vena interlobular

Vena arcuata

Venas arcuata

Venas interlobulares

Vena interlobulillar

Vena renal

(b) Trayectoria del flujo sanguíneo

(a) Corte frontal del riñón derecho

¿Qué volumen de sangre ingresa en las arterias renales por minuto?

La nefrona

Partes de la nefrona

Las nefronas son las unidades funcionales de los riñones. Cada

nefrona (Figura 26.5) consta de dos partes: un corpúsculo (cuerpo

diminuto) renal, donde se filtra el plasma sanguíneo, y un túbulo

renal, hacia el que pasa el líquido filtrado. Los dos componentes del

corpúsculo renal son el glomérulo (red capilar) y la cápsula glomerular

(de Bowman), que es una bolsa epitelial en forma de copa de

pared doble, que rodea los capilares glomerulares. El plasma sanguíneo

se filtra en la cápsula glomerular y luego el líquido filtrado ingresa

en el túbulo renal, que tiene tres sectores principales. En el orden

en que el líquido los recorre, estos sectores son: 1) el túbulo contorneado

proximal, 2) el asa de Henle y 3) el túbulo contorneado distal.

El término proximal indica la parte del túbulo unida a la cápsula

glomerular, y distal indica la zona más alejada. Contorneado significa

que el túbulo está muy enrollado en lugar de recto. El corpúsculo

renal y ambos túbulos contorneados se encuentran dentro de la corteza

renal, mientras que el asa de Henle se extiende hacia la médula

renal, gira en forma de U y luego regresa a la corteza renal.

Los túbulos contorneados distales de diversas nefronas desembocan

en un solo túbulo colector. Los túbulos colectores luego se unen y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!