27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28.1 APARATO REPRODUCTOR MASCULINO 1137

• Desarrollo de la función sexual. Los andrógenos contribuyen al

comportamiento sexual masculino y la espermatogénesis, como así

también a la libido (impulso sexual), tanto en hombres como en

mujeres. Recuerde que la corteza suprarrenal es la principal fuente

de andrógenos en la mujer.

Figura 28.7 Control hormonal de la espermatogénesis y acciones

de la testosterona y la dihidrotestosterona (DHT). En respuesta

a la estimulación por la FSH y la testosterona, las células de Sertoli

secretan proteína ligadora de andrógenos (ABP). Las líneas de puntos

rojas indican la inhibición por retroalimentación negativa.

La liberación de FSH es estimulada por la GnRH e inhibida

por la inhibina; la liberación de LH es estimulada por la GnRH

e inhibida por la testosterona.

• Estimulación del anabolismo. Los andrógenos son hormonas anabólicas;

es decir, estimulan la síntesis de proteínas. Esto se evidencia

en la mayor masa muscular y ósea que se observa en los hombres,

con respecto a las mujeres.

Un sistema de retroalimentación negativa regula la producción de

testosterona (Figura 28.8). Cuando la concentración de testosterona en

sangre se eleva hasta cierto nivel, inhibe la liberación de GnRH por

Figura 28.8 Control por retroalimentación negativa del nivel

de testosterona en sangre.

Las células gonadotropas en la adenohipófisis producen la

hormona luteinizante (LH).

Hipotálamo

GnRH

Algún estímulo altera

la homeostasis al:

La inhibina disminuye

la liberación

de FSH

La testosterona disminuye

la liberación de

GnRH y LH

Adenohipófisis

Gonadotropo

Incrementar

Los niveles de testosterona

en sangre

Junto con la

testosterona,

la FSH estimula

la espermatogénesis

FSH

LH

La LH estimula

la liberación de

testosterona

Receptores

Células hipotalámicas

que

secretan GnrH

Inhibina

ABP

Células

espermatogénica

Las células de

Sertoli secretan

proteína ligadora

de andrógenos (ABP)

Testosterona

Dihidrotestosterom

(DHT)

Las células de Leydig

secretan testosterona

Aferencia

Centro de control

Células

gonadotrópicas

de la adenohipófisis

Eferencia

Menor cantidad de

GnRH en la sangre portal

Menos FSH en

sangre sistémica

Restablecimiento de la

homeostasis, cuando la

respuesta conduce los

niveles de testosterona

a la normalidad

• Patrón masculino de desarrollo (antes del

nacimiento)

• Crecimiento de los órganos sexuales masculinos y

expresión de los caracteres sexuales secundarios

masculinos (al comienzo de la pubertad)

• Anabolismo (síntesis de proteínas)

Referencias:

LH FSH Testosterona

Receptor de

LH

¿Qué células secretan inhibina?

Receptor de

FSH

Receptor de

andrógenos

Efectores

Las células de Leydig, en

los testículos, secretan

menos testosterona

Disminuyen los niveles

de testosterona en sangre

¿Qué hormonas inhiben la secreción de FSH y LH por parte de

la adenohipófisis?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!