27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

618 CAPÍTULO 16 • SISTEMAS SENSITIVO, MOTOR E INTEGRADOR

sinapsis con las neuronas de tercer orden. Los axones de dichas neuronas

se proyectan hacia el área somatosensorial primaria de la corteza

cerebral del mismo lado del tálamo.

Vía trigeminotalámica a la corteza

Los impulsos nerviosos de la mayoría de las sensaciones somáticas

(táctiles, térmicas y dolorosas) de la cara, la cavidad nasal, la cavidad

bucal y los dientes ascienden a la corteza cerebral por la vía trigeminotalámica.

Al igual que las otras vías somatosensitivas, la vía trigeminotalámica

consiste en conjuntos de tres neuronas (Figura 16.7).

Las neuronas de primer orden se extienden desde los receptores somatosensitivos

de la cara, la cavidad nasal, la cavidad bucal y los dientes

hasta la protuberancia, a través de los nervios trigéminos (V). Los

cuerpos de estas neuronas se localizan en el ganglio del trigémino. Las

terminaciones axónicas de algunas neuronas de primer orden hacen

sinapsis con neuronas de segundo orden de la protuberancia (puente).

Los axones de otras neuronas de primer orden descienden hasta el

bulbo raquídeo para hacer sinapsis con neuronas de segundo orden.

Los axones de dichas neuronas cruzan al lado contralateral de la protuberancia

y del bulbo raquídeo, y luego, ascienden como tracto trigeminotalámico

hasta el núcleo ventral posterior del tálamo. En el

tálamo, las terminaciones axónicas de las neuronas de segundo orden

hacen sinapsis con neuronas de tercer orden, que proyectan sus axones

hacia el área somatosensorial primaria de la corteza cerebral del

mismo lado que el tálamo.

Mapeo del área somatosensitiva primaria

Las aferencias somatosensitivas de determinadas partes del cuerpo

arriban a áreas específicas de la corteza cerebral, mientras que otras

áreas corticales generan eferencias en forma de instrucciones para el

movimiento de determinadas partes del cuerpo. El mapa somatosensitivo

y el mapa somatomotor relacionan partes del cuerpo con estas

áreas corticales.

La localización precisa de las sensaciones somáticas se produce

Figura 16.8 Mapas somatosensitivo y somatomotor en la corteza cerebral, hemisferio derecho. a) Área somatosensorial primaria (giro

poscentral) y b) área motora primaria (giro precentral) del hemisferio cerebral derecho. El hemisferio izquierdo tiene una

representación similar. (De Penfield y Rasmussen).

Cada punto de los mapas de la superficie corporal referido a una región específica del área somatosensorial primaria

y motora primaria.

Plano frontal a través

del giro poscentral

Plano frontal a través

del giro precentral

Anular

Meñique

Medio

Pulgar

Muñeca

Mano

Antebrazo

Codo

Brazo

Hombro

Cabeza

Cuello

Tronco

Cadera

Pierna

Pie

Dedos del pie

Genitales

Mano

Meñique

Anular

meñique

Medio

Índice

Codo

Muñeca

Hombro

Tronco

Cadera

Rodilla

Tobillo

Dedos

del pie

Índice

Ojo

Cuello

Ceja

Pulgar

Nariz

Cara

Párpado y globo ocular

Cara

Labio inferior

Dientes, encías y mandíbula

Lengua

Labio superior

Labios

Faringe

Intraabdominal

Vocalización

Labios

Salivación

Masticación

Mandíbula

Lengua

Deglución

(a) Corte frontal del área somatosensorial primaria del

hemisferio cerebral derecho

(b) Corte frontal del área motora primaria del hemisferio

cerebral derecho

¿Cómo se comparan las representaciones somatosensitiva y motora de la mano, y qué implica esta diferencia?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!