27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152 CAPÍTULO 4 • EL NIVEL TISULAR DE ORGANIZACIÓN

15. Empareje los siguientes tejidos conectivos con sus descripciones

correspondientes:

___a) tejido del cual derivan todos los tejidos conectivos

___b) tejido conectivo con una matriz líquida y transparente que

fluye dentro de los vasos linfáticos

___c) tejido conectivo compuesto por varios tipos de células y los

tres tipos de fibras dispuestas en forma aleatoria. Se encuentra

en la capa subcutánea de la piel

___d) tejido conectivo laxo que se especializa en el almacenamiento

de triglicéridos

___e) tejido que contiene fibras y células reticulares y forma la estroma

de ciertos órganos, como el bazo

___f) tejido con fibras de colágeno dispuestas en forma irregular, que

se localiza en la dermis

___g) tejido hallado en los pulmones que tiene gran resistencia y

puede recobrar su forma original después de estirarse

___h) tejido que proporciona flexibilidad y reduce el rozamiento en

las articulaciones

___i) tejido que otorga fuerza y rigidez. Es el más fuerte de los tres

tipos de cartílago

___j) sus haces de colágeno se disponen en patrones paralelos.

Constituye los tendones y los ligamentos

___k) tejido que forma el armazón interno del cuerpo y actúa en conjunto

con los músculos esqueléticos para generar movimiento

___l) tejido que contiene una red entrelazada de fibras elásticas, lo

que le permite proporcionar fuerza y elasticidad y mantener la

forma. Se localiza en el oído externo

___m) tejido conectivo con elementos formes suspendidos en una

matriz líquida llamada plasma

1) sangre

2) fibrocartílago

3) mesénquima

4) tejido conectivo denso regular

5) linfa

6) cartílago hialino

7) tejido conectivo denso irregular

8) tejido conectivo areolar

9) tejido conectivo reticular

10) hueso (tejido óseo)

11) tejido conectivo elástico

12) cartílago elástico

13) tejido adiposo

PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO

1. Imagine que vive 50 años en el futuro y puede diseñar un ser humano

adaptable al medioambiente. Su tarea es desarrollar los tejidos humanos

de manera que el individuo pueda sobrevivir en un enorme planeta sujeto

a gravedad, frío, sequedad ambiental y una delgada capa atmosférica.

¿Qué adaptaciones o tejidos incorporaría? ¿Por qué?

2. Va a participar del concurso “El bebé más adorable” y le solicitó a algunos

colegas que lo ayuden a elegir las mejores fotos de cuando usted

era un bebé. Uno de sus colegas acota descortésmente que usted era

gordito cuando niño. Sin embargo, no se ofende y pasa a explicarle a su

colega los beneficios que tiene un bebé al ser “regordete”.

3. Se alimenta a “pan y agua” durante 3 semanas y observa que un corte

en su piel no cicatriza y sangra con facilidad. ¿A qué se debe?

RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS DE LAS FIGURAS

4.1 Los tejidos epiteliales cubren el cuerpo, tapizan varias estructuras y

forman las glándulas. Los tejidos conectivos, protegen, dan soporte,

unen los órganos entre sí, almacenan energía y ayudan a proporcionar

inmunidad. El tejido muscular se contrae y genera fuerza y calor. El

tejido nervioso detecta cambios en el medio ambiente y genera impulsos

nerviosos que activan la contracción muscular y la secreción glandular.

4.2 Las uniones comunicantes permiten la comunicación celular mediante

el pasaje de señales químicas y eléctricas entre células adyacentes.

4.3 Como los tejidos epiteliales son avasculares, dependen de los vasos

sanguíneos que transcurren por el tejido conectivo para obtener oxígeno

y nutrientes y para eliminar los desechos.

4.4 La membrana basal provee soporte físico al epitelio y participa en el

crecimiento y la cicatrización de las heridas, restringe el movimiento

de las moléculas entre los tejidos y filtra la sangre en los riñones.

4.5 Como las células son tan delgadas, las sustancias difunden con mayor

rapidez a través de las células pavimentosas.

4.6 Las glándulas exocrinas multicelulares simples presentan un conducto

no ramificado. Las glándulas exocrinas multicelulares compuestas tienen

un conducto ramificado.

4.7 Las glándulas sebáceas son glándulas holocrinas y las glándulas salivales

son glándulas merocrinas.

4.8 Los fibroblastos secretan las fibras y la sustancia fundamental de la

matriz extracelular.

4.9 Una membrana epitelial es una membrana compuesta por una capa

epitelial con una capa subyacente de tejido conectivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!