27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

916 CAPÍTULO 22 • EL SISTEMA LINFÁTICO Y LA INMUNIDAD

6. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor a un ganglio linfático?

1) La linfa ingresa a los ganglios linfáticos a través de los vasos

linfáticos eferentes y sale de ellos por medio de los vasos aferentes.

2) La corteza externa está compuesta por ganglios linfáticos que contienen

células B y constituye el sitio donde se forman las células plasmáticas

y las células B de memoria. 3) La corteza interna está formada

por ganglios linfáticos con células T maduras. 4) Las fibras reticulares,

dentro de los sinusoides de los ganglios linfáticos, atrapan sustancias

extrañas presentes en la linfa. 5) Los sinusoides de un ganglio

linfático se conocen como pulpa roja.

a) 1, 2, 3 y 4 b) 2, 4 y 5 c) 1, 2, 3, 4 y 5

d) 2 y 4 e) 1, 2 y 4.

7. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto? 1) Los vasos linfáticos

se distribuyen en todo el cuerpo, excepto en los tejidos avasculares, el

sistema nervioso central, parte del bazo y la médula ósea roja. 2) Los

capilares linfáticos permiten que el líquido intersticial ingrese en ellos,

pero no que salga de ellos. 3) Los filamentos de fijación unen las células

del endotelio linfático a los tejidos circundantes. 4) Los vasos linfáticos

reciben todos los componentes de la sangre, incluso los elementos formes.

5) Los conductos linfáticos se conectan en forma directa con los

vasos sanguíneos, a través de las venas subclavias.

a) 1, 3, 4 y 5 b) 2, 3, 4 y 5 c) 1, 2, 3 y 4

d) 1, 2, 4 y 5 e) 1, 2, 3 y 5.

8. ¿Cuáles de los siguientes son factores físicos que contribuyen a destruir

los microorganismos patógenos y a luchar contra las enfermedades?

1) numerosas capas de la epidermis; 2) moco de las mucosas;

3) saliva; 4) interferones; 5) complemento.

a) 1, 3 y 4 b) 2, 4 y 5 c) 1, 4 y 5

d) 1, 2 y 3 e) 1, 2 y 4.

9. ¿Cuáles de las siguientes son funciones de los anticuerpos? 1) neutralización

de los antígenos; 2) inmovilización bacteriana; 3) aglutinación

y precipitación de antígenos; 4) activación del sistema del complemento;

5) promoción de la fagocitosis.

a) 1, 3 y 4 b) 2, 4 y 5 c) 1, 2, 3 y 4

d) 1, 2, 3 y 5 e) 1, 2, 3, 4 y 5.

10. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero? 1) Los vasos linfáticos

se asemejan a las arterias. 2) La linfa es muy similar al líquido

intersticial. 3) Los quilíferos son capilares linfáticos especializados,

que transportan los lípidos provenientes de la dieta. 4) La linfa, en

condiciones normales, es un líquido de aspecto turbio, de coloración

amarillo pálido. 5) El conducto torácico drena la linfa del sector superior

derecho del cuerpo. 6) El flujo linfático se mantiene gracias a las

contracciones de los músculos esqueléticos, las válvulas unidireccionales

y los movimientos respiratorios.

a) 1, 2, 5 y 6 b) 2, 3 y 6 c) 2, 3, 4 y 6

d) 2, 4 y 6 e) 3, 5 y 6.

11. Coloque las diferentes fases de la fagocitosis en el orden correcto.

1) formación del fagolisosoma; 2) adhesión al microorganismo,

3) destrucción microbiana; 4) endocitosis y formación del fagosoma;

5) atracción quimiotáctica de fagocitos.

a) 2, 4, 5, 1 y 3 b) 4, 5, 2, 1 y 3 c) 5, 2, 4, 1 y 3

d) 5, 4, 2, 3 y 1 e) 2, 5, 1, 4 y 3.

12. Ordene los pasos involucrados en la respuesta inmunitaria celular

contra un antígeno exógeno.

a) Coestimulación y activación de las células T helper

b) presentación del antígeno a las células T helper

c) eliminación del invasor a través de la liberación de granzimas,

perforina, granulisina o linfotoxina, o mediante la atracción y la

activación de los fagocitos

d) proliferación y diferenciación de las células T helper para la

generación de un clon de células T helper

e) procesamiento del antígeno por parte de las células dendríticas, los

macrófagos o las células B

f) reconocimiento de los fragmentos antigénicos asociados a

moléculas del MHC-II, a cargo de los receptores de las células T

g) secreción de citocinas como interleucina-2, por parte de las células

T helper activadas

h) migración de las células presentadoras de antígenos hacia los

tejidos linfáticos

i) activación de las células T citotóxicas

13. Empareje las siguientes columnas:

___a) estructuras encapsuladas, con 1) médula ósea roja

forma de alubia (reniforme),

2) timo

localizadas a lo largo de los vasos 3) ganglios linfáticos

linfáticos; contienen células T y 4) bazo

células B, macrófagos y células

5) tejido linfático

foliculares dendríticas; filtran la linfa

asociado a las

___b) produce células pre-T y células B; mucosas

se la encuentra en los huesos planos

6) ganglios linfáticos

y en las epífisis de los huesos largos

7) amígdalas

___c) conjunto de ganglios linfáticos

involucrados en las respuestas

inmunitarias contra sustancias extrañas

ingeridas o inhaladas

___d) masa única de tejido linfático más grande

del cuerpo; formada por la

pulpa blanca y la pulpa roja

___e) responsable de la maduración de las células T

___f) ganglios linfáticos asociados con las mucosas

de los aparatos digestivo, urinario, reproductor

y respiratorio

___g) agrupaciones no encapsuladas de linfocitos

14. Empareje las siguientes columnas:

___a) reconoce antígenos extraños

asociados con moléculas del

MHC-I sobre la superficie de las

células corporales infectadas por

microorganismos, algunas células

tumorales y células provenientes de

tejidos trasplantados; muestra

proteínas CD8

___b) están programadas para reconocer

un antígeno con el cual tuvieron

contacto previo

___c) se diferencian en células plasmáticas

que secretan anticuerpos específicos

___d) procesan y presentan antígenos

exógenos, entre ellas macrófagos,

células B y células dendríticas

___e) secretan citocinas coestimuladoras;

muestran proteínas CD4

___f) ingieren microorganismos o cualquier

partícula de material extraño, abarcan

neutrófilos y macrófagos

___g) linfocitos que poseen la capacidad

para eliminar una amplia variedad

de microorganismos infecciosos,

además de ciertas células tumorales

que se originan en forma espontánea;

carecen de receptores antigénicos

1) células T helper

2) células T

citotóxicas

3) células T de

memoria

4) células B

5) células NK

6) fagocitos

7) células

presentadoras

de antígenos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!