27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

21.7 VÍAS CIRCULATORIAS 825

Figura 21.16 Sistemas de retroalimentación negativa que pueden restaurar la presión arterial normal durante un shock hipovolémico.

Los mecanismos homeostáticos pueden compensar la pérdida sanguínea aguda de hasta el 10% del volumen sanguíneo total.

El shock hipovolémico

altera la homeostasis

mediante

Volumen sanguíneo

y presión arterial

Disminución

moderada

Receptores

Aferencias

Barorreceptores

en los riñones

(células yuxtaglomerulares)

Barorreceptores

en el cayado

aórtico y en el

seno carotídeo

Aumento de la

secreción de renina

Disminución de la velocidad

de los impulsos nerviosos

Centro de control

Angiotensinógeno

en la sangre

Centro de control

Hipotálamo e

hipófisis posterior

ADH

Centro de control

Centro cardiovascular

en el bulbo raquídeo

Regreso

a la homeostasis

cuando las respuestas

normalizan el volumen

sanguíneo y las

presión arterial

Eferencias

Angiotensina II

en la sangre

ADH

en sangre

Aumento de la estimulación

simpática y hormonas de la

médula suprarrenal

Efectores

La corteza

suprarrenal

libera aldosterona

Los riñones

conservan

agua y sal

Los vasos

sanguíneos

se contraen

Aumentan la

frecuencia

cardíaca y la

contractilidad

Aumenta el volumen

sanguíneo

Aumenta la resistencia vascular sistémica

Aumenta la presión

arterial

La presión arterial casi normal en una persona que ha perdido sangre, ¿indica que los tejidos del paciente están recibiendo una adecuada

perfusión (flujo sanguíneo)?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!