27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1196 CAPÍTULO 29 • DESARROLLO Y HERENCIA

Figura 29.12 Plegamiento del embrión.

El plegamiento embrionario convierte el disco embrionario trilaminar bidimensional en un cilindro tridimensional.

Tubo neural

EXTREMO

CEFÁLICO

Membrana

bucofaríngea

Cavidad amniótica

Saco vitelino

Notocorda

Pedículo de

fijación

EXTREMO CAUDAL

Membrana

cloacal

Cavidad amniótica

Saco vitelino

Tubo neural

Notocorda

Celoma

intraembrionario

(a) 22 días

Corazón

Intestino primitivo

Pliegues

laterales

Saco vitelino

(b) 24 días

Intestino

anterior

Pliegue caudal

Pliegue cefálico

Intestino

medio

Intestino

posterior

Intestino medio

Estomodeo

Saco

vitelino

Proctodeo

Celoma

intraembrionario

Pliegues

laterales

Saco vitelino

(c) 26 días

Futura faringe

Membrana

bucofaríngea

Estomodeo

Cavidad amniótica

Membrana cloacal

Proctodeo

Aorta

Mesenterio dorsal

Intestino medio

Mesenterio ventral

Pared abdominal

Futuro cordón

umbilical

Cortes sagitales

¿Cuáles son los resultados del plegamiento embrionario?

(d) 28 días

Cortes transversales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!