27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

G2 GLOSARIO

Alvéolo Pequeño hueco o cavidad. Saco aéreo en

los pulmones. Porción secretora de leche de la

glándula mamaria.

Amenorrea Ausencia de la menstruación.

Amígdala Cúmulo de nódulos linfáticos de gran tamaño

incluidos en la membrana mucosa de la faringe.

También llamada tonsila.

Amilasa salival Enzima presente en la saliva que

inicia la degradación química del almidón.

Amnesia Falta o pérdida de la memoria.

Amnios Membrana fetal delgada de protección que

se desarrolla a partir del epiblasto; mantiene al

feto suspendido en líquido amniótico.

Ampolla Dilatación en forma de saco de un canal o

conducto.

Ampolla de Vater Véase Ampolla hepatopancreática.

Ampolla hepatopancreática Pequeña área elevada

ubicada en el duodeno donde el colédoco y el

conducto pancreático principal desembocan en el

duodeno. También llamada ampolla de Vater.

Anabolismo Reacciones sintéticas que requieren

energía a través de las cuales las moléculas pequeñas

se unen para formar otras mayores.

Anaeróbico Que no requiere oxígeno.

Anafase Tercer estadio de la mitosis en el cual las

cromátides que se han separado en los centrómeros

se desplazan hacia los polos opuestos de la

célula.

Anafilaxia Reacción de hipersensibilidad (alérgica)

en la que los anticuerpos IgE se adhieren a los

mastocitos y los basófilos y promueven la síntesis

de mediadores de la anafilaxia (histamina,

leucotrienos, cininas y prostaglandinas). Estos

mediadores aumentan la permeabilidad vascular,

la contracción del músculo liso y la producción

de moco. Algunos ejemplos son la fiebre del

heno, la urticaria y el shock anafiláctico.

Analgesia Alivio del dolor. Ausencia de la sensación

de dolor.

Análisis de orina Análisis del volumen y características

físicas, químicas y microscópicas de la

orina.

Anastomosis Unión terminoterminal o confluencia

de vasos sanguíneos, vasos linfáticos o nervios.

Anatomía Estructura o estudio de la estructura del

cuerpo y la relación entre sus partes.

Anatomía de superficie Estudio de las estructuras

que pueden identificarse desde el exterior del

cuerpo.

Anatomía macroscópica Rama de la anatomía que

se ocupa de las estructuras que pueden estudiarse

sin usar un microscopio.

Anatomía patológica Estudio de los cambios estructurales

causados por alguna enfermedad.

Anatomía radiológica Rama diagnóstica de la anatomía

que incluye el uso de rayos X.

Anatomía regional Parte de la anatomía que se

ocupa de una región específica del cuerpo, como

la cabeza, el cuello, el tórax o el abdomen.

Anatomía sistémica Estudio anatómico de sistemas

particulares del organismo, como el esquelético,

el muscular o el nervioso.

Andrógenos Hormonas sexuales masculinizantes

producidas por los testículos en los hombres y la

corteza suprarrenal en ambos sexos. Es responsable

de la libido (deseo sexual); los dos andrógenos

principales son la testosterona y la dihidrotestosterona.

Anemia Trastorno de la sangre en el cual el número

de glóbulos rojos funcionantes o su contenido de

hemoglobina están por debajo de lo normal.

Anestesia Pérdida total o parcial de la sensibilidad

o la sensación; puede ser general o local.

Aneurisma Agrandamiento sacular de un vaso sanguíneo

provocado por un debilitamiento de su

pared.

Anfiartrosis Articulación con escasa movilidad en

la cual las superficies óseas están separadas por

tejido conectivo o tejido cartilaginoso al cual ambas

superficies están sujetas. Hay dos tipos: sindesmosis

y sínfisis.

Angina de pecho Dolor torácico ocasionado por la

reducción del flujo coronario debido a una enfermedad

arterial o a un espasmo del músculo liso

vascular de las arterias coronarias.

Angiogénesis Formación de vasos sanguíneos en el

mesodermo embrionario del saco vitelino, el pedículo

de fijación y el corion en el comienzo de

la tercera semana de desarrollo.

Anillo inguinal profundo Abertura en forma de

hendidura en la aponeurosis del músculo transverso

del abdomen que representa el origen del

conducto inguinal.

Anillo inguinal superficial Orificio triangular en la

aponeurosis del músculo oblicuo externo que representa

la terminación del conducto inguinal.

Ano Extremo distal y desembocadura del recto.

Anquilosis Pérdida grave o completa del movimiento

de una articulación ocasionada por una

enfermedad.

Antagonista Músculo que tiene una acción opuesta

al músculo motor primario (agonista) pero que

cede al movimiento que produce este último.

Antebrazo Parte del miembro superior ubicada entre

el codo y la muñeca.

Anterior Ubicado en la cara frontal del cuerpo o

cerca de ella. En los bípedos equivale a ventral.

Anticoagulante Sustancia que puede retrasar, suprimir

o evitar la coagulación sanguínea.

Anticoncepción Métodos usados para evitar la fecundación

sin destruir la fertilidad.

Anticuerpo Proteína producida por las células plasmáticas

en respuesta a un antígeno específico; el

anticuerpo se une con dicho antígeno y lo neutraliza,

lo inhibe o lo destruye. También llamado inmunoglobulina

o Ig.

Antidiurético Sustancia que inhibe la formación de

orina.

Antígeno (Ag) Sustancia que tiene inmunogenicidad

(capacidad de provocar una respuesta inmunitaria)

y reactividad (capacidad de reaccionar

con anticuerpos o células originados durante la

respuesta inmunitaria). También llamado antígeno

completo.

Antioxidante Sustancia que inactiva los radicales

libres derivados del oxígeno. Algunos ejemplos

son el selenio, el cinc, el betacaroteno y las vitaminas

C y E.

Antro Cualquier cavidad o cámara semicerrada, especialmente

la que se encuentra dentro de un

hueso, como un seno.

Antro timpánico Espacio aéreo en el oído medio

que conduce al seno mastoideo.

Anuria Falta de formación de orina o diuresis inferior

a 50 mL por día.

Aorta Principal vaso del sistema arterial del cuerpo

que se origina en el ventrículo izquierdo.

Aparato cardiovascular Sistema formado por la

sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.

Aparato de Golgi Orgánulo del citoplasma celular

formado por cuatro a seis sacos aplanados (cisternas)

apilados con extremos agrandados; participa

en el procesamiento, la clasificación, la envoltura y

el transporte de proteínas y lípidos hacia la membrana

plasmática, lisosomas y vesículas secretoras.

Aparato digestivo Sistema compuesto por el tracto

gastrointestinal (boca, faringe, esófago, estómago,

intestino delgado e intestino grueso).

Aparato o sistema Asociación de órganos que tienen

una función en común.

Aparato respiratorio Sistema compuesto por la

nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones

que obtiene oxígeno para las células y elimina

dióxido de carbono.

Aparato urinario Sistema formado por los riñones,

los uréteres, la vejiga y la uretra. El sistema regula

la composición iónica, el pH, el volumen, la

presión y la osmolaridad de la sangre.

Aparato vestibular Término colectivo para designar

a los órganos del equilibrio; incluye el

sáculo, el utrículo y los canales semicirculares.

Aparato yuxtaglomerular El formado por la mácula

densa (células del túbulo contorneado distal

adyacentes a las arteriolas aferente y eferente) y

las células yuxtaglomerulares (células modificadas

de la arteriola aferente y, a veces, de la eferente);

secreta renina cuando empieza a disminuir

a tensión arterial.

Apéndice vermiforme Conducto espiralado unido

al ciego.

Apnea Interrupción temporaria de la ventilación.

Apófisis espinosa Prolongación puntiaguda o con

forma de espina.

Aponeurosis Tendón laminar que une un músculo

con otro o con un hueso.

Apoptosis Muerte celular programada; tipo normal

de muerte celular que elimina las células innecesarias

durante el desarrollo embrionario, regula el

número de células en los tejidos y elimina aquellas

potencialmente peligrosas como las cancerosas.

Durante la apoptosis el DNA se fragmenta,

el núcleo se condensa, las mitocondrias dejan de

funcionar y el citoplasma se encoge, pero la

membrana plasmática permanece intacta. Los fagocitos

engloban y digieren a las células apoptóticas

sin que haya una respuesta inflamatoria.

Aracnoides Cubierta intermedia de las tres meninges

que rodean el encéfalo y la médula espinal.

Árbol bronquial Dícese de la tráquea, los bronquios

y sus ramificaciones hasta los bronquiolos

terminales inclusive.

Árbol de la vida Conjunto de tractos de sustancia

blanca del cerebelo que tienen un aspecto de árbol

cuando se observan en un corte sagital.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!