27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APARATOS Y

SISTEMAS

CONTRIBUCIÓN DEL APARATO

CIRCULATORIO

Homeostasis

Para todos

los sistemas

corporales

El corazón bombea sangre a través de los vasos sanguíneos hacia los tejidos corporales;

transporta oxígeno y nutrientes y remueve desechos por medio del

intercambio capilar. La sangre circulante mantiene una temperatura adecuada

en los tejidos irrigados.

Sistema

tegumentario

Sistema

esquelético

Sistema

muscular

La sangre transporta factores de la coagulación y glóbulos blancos, que intervienen

en la homeostasis cuando la piel se daña y contribuyen a la reparación

de la piel lesionada. Los cambios en el flujo sanguíneo de la piel hacen posible

la regulación de la temperatura corporal, ajustando la magnitud de la pérdida

de calor a través de la piel. El flujo de la sangre en la piel puede darle a ésta un

tinte rosado.

La sangre transporta iones de calcio y fosfato, necesarios para la formación de

matriz extracelular ósea, hormonas que estimulan la formación o destrucción de

la matriz extracelular ósea y eritropoyetina, que activa la producción de células

rojas sanguíneas, por parte de la médula ósea roja.

La sangre que circula a través de un músculo en ejercicio remueve el calor y el

ácido láctico.

Sistema

nervioso

Las células endoteliales que recubren los plexos coroideos en los ventrículos

cerebrales ayudan a producir líquido cefalorraquídeo (LCR) y colaboran con la

barrera hematoencefálica.

Sistema

endocrino

La sangre circulante transporta la mayor parte de las hormonas a sus tejidos

diana. Las células auriculares secretan péptido natriurético auricular.

Sistema

linfático e

inmunidad

La sangre circulante distribuye linfocitos, anticuerpos y macrófagos, que cumplen

funciones en el sistema inmunitario. La linfa se forma con el exceso de

líquido intersticial que filtra desde el plasma sanguíneo, gracias a la presión

arterial generada por el corazón.

EL APARATO

CARDIOVASCULAR

Aparato

respiratorio

La sangre circulante transporta oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos

corporales y dióxido de carbono hacia los pulmones, para que sea exhalado.

Aparato

digestivo

La sangre transporta nutrientes recién absorbidos y agua hacia el hígado. La

sangre distribuye hormonas que intervienen en la digestión.

Aparato

urinario

El corazón y los vasos sanguíneos entregan el 20% del gasto cardíaco de reposo

a los riñones, donde se filtra la sangre; las sustancias útiles son reabsorbidas

y las innecesarias permanecen como parte de la orina, que se excreta.

Aparato

reproductivo

La vasodilatación de las arteriolas en el pene y clítoris provocan la erección

durante el acto sexual. La sangre distribuye hormonas que regulan las funciones

reproductivas.

867

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!