27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1004 CAPÍTULO 24 • EL APARATO DIGESTIVO

rápidamente. De esta manera, cuanto más tiempo permanezca en el

estómago, más lentamente aumentarán los niveles de alcohol en sangre.

Como los ácidos grasos del quimo retardan el vaciamiento gástrico,

los niveles de alcoholemia se elevarán más lentamente cuando se

consuman alimentos con alto contenido de grasas, como pizza o hamburguesas,

junto con bebidas alcohólicas. Además, la enzima alcohol

deshidrogenasa, presente en las células mucosas gástricas, degrada

una parte del alcohol a acetaldehído, que no es tóxico. Cuando la

capacidad del vaciamiento gástrico está disminuido, más alcohol se

absorbe en forma proporcional y se convierte en acetaldehído en el

estómago; así, llega menos alcohol al torrente sanguíneo. Para el

mismo consumo de alcohol, las mujeres presentan a menudo mayores

concentraciones de alcohol en sangre (y por lo tanto, una mayor intoxicación)

que los hombres del mismo tamaño porque en las mujeres la

enzima gástrica alcohol deshidrogenasa tiene niveles 60% menores

que en los hombres. Los varones asiáticos también pueden tener niveles

inferiores de esta enzima gástrica.

CUADRO 24.4

Resumen de las actividades digestivas en el páncreas, hígado,

vesícula biliar e intestino delgado

ESTRUCTURA

Páncreas

Hígado

Vesícula biliar

ACTIVIDAD

Secreta jugo pancreático hacia el duodeno por

medio del conducto pancreático (véase el Cuadro

24.5 para las enzimas pancreáticas y sus funciones).

Produce bilis (sales biliares) necesaria para la

emulsión y la absorción de los lípidos.

Almacena, concentra y libera bilis hacia el duodeno

a través del colédoco.

Figura 24.22 Volúmenes diarios de líquidos ingeridos, secretados,

absorbidos y excretados en el tubo digestivo.

INGERIDO

Y SECRETADO

Saliva (1 litro)

Ingestión de

líquidos

(2,3 litros)

Jugo gástrico

(2 litros)

Bilis (1 litro)

Jugo pancreático

(2 litros)

Jugo intestinal

(1 litro)

Toda la absorción de agua del tubo digestivo se produce por

ósmosis.

Total ingerido

y secretado

= 9,3 litros

Eliminado en las heces

(0,1 litro)

Balance hídrico en el tracto GI

ABSORBIDO

Intestino

delgado

(8,3 litros)

Intestino

grueso

(0,9 litros)

Total absorbido

= 9,2 litros

¿Cuáles son los dos órganos del aparato digestivo que secretan

la mayor cantidad de líquido?

Intestino delgado

Mucosa/submucosa

Glándulas intestinales

Células absortivas

Células caliciformes

Células enteroendocrinas

(S, CCK, K)

Células de Paneth

Glándulas duodenales

(de Brunner)

Pliegues circulares

Vellosidades

Microvellosidades

Muscular

Segmentación

Complejo motor

migrante (CMM)

Sitio principal de digestión y absorción de

nutrientes y agua en el tubo digestivo.

Secretan jugo intestinal para colaborar en la

absorción.

Digieren y absorben nutrientes.

Secretan las mucosas.

Secretan secretina, colecistocinina y péptido

insulinotrópico dependiente de la glucosa.

Secretan lisozima (enzima bactericida) y fagocitosis.

Secretan un líquido alcalino que amortigua el

ácido gástrico y mucus, para protección y lubricación.

Pliegues de la mucosa y la submucosa que

aumentan la superficie para la digestión y absorción.

Proyecciones de la mucosa en forma de dedo que

son los sitios de absorción de los alimentos digeridos

y aumentan la superficie para la digestión y

absorción.

Proyecciones microscópicas de las células epiteliales,

cubiertas de membrana, que contienen

enzimas del borde en cepillo (nombradas en el

Cuadro 24.5), que aumentan la superficie para la

digestión y la absorción.

Tipo de peristalsis: contracciones alternadas de

las fibras circulares de músculo liso que producen

la segmentación y la resegmentación de las

secciones del intestino delgado; mezcla el quimo

con los jugos digestivos y contribuye a que los

alimentos entren en contacto con la mucosa para

su absorción.

Tipo de peristalsis: ondas de contracción y relajación

de las fibras de músculo liso circular y longitudinal,

a lo largo del intestino delgado; mueve

el quimo hacia la válvula ileocecal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!