27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18.6 EL HIPOTÁLAMO Y LA GLÁNDULA HIPÓFISIS 693

En el Cuadro 18.4 se resumen las acciones principales de las hormonas

de la adenohipófisis.

Lóbulo posterior de la hipófisis

Si bien el lóbulo posterior de la hipófisis o neurohipófisis no

sintetiza hormonas, sí almacena y libera dos hormonas. Está formada

por pituicitos y terminales axónicos de más de 10 000 células neurosecretoras

hipotalámicas. Los cuerpos celulares de las células

neurosecretoras están en los núcleos paraventricular y supraóptico del

hipotálamo; sus axones forman el tracto hipotálamo-hipofisario.

Este tracto comienza en el hipotálamo y termina cerca de los capilares

sanguíneos en el lóbulo posterior de la hipófisis (Figura 18.8). Los

cuerpos neuronales del núcleo paraventricular sintetizan la hormona

oxitocina (OT; oxitoc- = crecimiento rápido) y los del núcleo

supraóptico sintetizan la hormona antidiurética (ADH), también llamada

vasopresina. Las terminaciones axónicas en la neurohipófisis

se asocian con células especializadas de la neuroglía, llamadas pituicitos.

Estas células cumplen un papel de sostén similar al de los astrocitos

(véase el Capítulo 12).

Luego de su producción en los cuerpos celulares de las células neurosecretoras,

la oxitocina y la hormona antidiurética se empaquetan en

vesículas secretoras que se movilizan por transporte axónico rápido

(descrito en la Sección 12.2) a las terminaciones axónicas en la neu-

CUADRO 18.4

Resumen de las acciones principales de las hormonas de la adenohipófisis

HORMONA

TEJIDOS DIANA

ACCIONES PRINCIPALES

Hormona de crecimiento

humano (GH) o somatotrofina

Hígado (y otros tejidos)

Estimula hígado, músculo, cartílago, hueso y otros tejidos para que sinteticen y

secreten factores de crecimiento similares a la insulina (IGF); los IGF promueven

el crecimiento de las células del cuerpo, la síntesis de proteínas, la reparación

tisular, la lipólisis y la elevación de la concentración de glucosa sanguínea.

Hormona tiroestimulante

(TSH) o tirotrofina

Estimula la síntesis y secreción de hormonas tiroideas por la glándula tiroides.

Glándula tiroides

Hormona foliculoestimulante

(FSH)

Ovarios

Testículos

En las mujeres, inicia el desarrollo de los ovocitos e induce la secreción de

estrógenos en los ovarios. En los hombres, estimula a los testículos a producir

espermatozoides.

Hormona luteinizante (LH)

Prolactina (PRL)

Ovarios

Testículos

En las mujeres, estimula la secreción de estrógenos y progesterona, la ovulación

y la formación del cuerpo lúteo. En los hombres, estimula a los testículos

a producir testosterona.

Junto con otras hormonas, promueve la secreción de leche por las glándulas

mamarias.

Glándula mamaria

Hormona adrenocorticotrófica

(ACTH) o corticotrofina

Corteza

suprarrenal

Estimula la secreción de glucocorticoides (principalmente cortisol) por la corteza

suprarrenal.

Hormona melanocito-estimulante

(MSH)

Cerebro

Se desconoce el papel exacto en los seres humanos, aunque puede influir sobre

la actividad cerebral; cuando se presenta en exceso, puede provocar oscurecimiento

de la piel.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!