27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18.9 GLÁNDULAS SUPRARRENALES 705

Figura 18.16 Regulación de la secreción de aldosterona por el sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAA).

La aldosterona ayuda a regular el volumen sanguíneo, la tensión arterial y los niveles de Na + , K + y H + en la sangre.

1

Deshidratación,

deficiencia de Na +

o hemorragia

2

3

Disminuye la

volemia

Disminuye la

tensión arterial

4

Células yuxtaglomerulares

de los riñones

14

La tensión arterial

aumenta hasta retornar

a valores normales

Hígado 6

8

Angiotensinógeno

5

7

Aumento de la renina

Aumento de la

angiotensina I

15

10

Vasoconstricción

de las arteriolas

Corteza

suprarrenal

13

16

Aumento del

K + en el líquido

extracelular

Aumento de la

volemia

ECA

Pulmones (ECA = enzima

convertidora de angiotensina)

9

Aumento de la

angiotensina II

11

Aumento de la

aldosterona

12

En los riñones, hay aumento

de la resorción de Na+ y de

agua y de la secreción de K +

y H + en orina

¿De qué dos maneras la angiotensina II aumenta la tensión arterial y cuáles son sus tejidos diana en cada caso?

donde estimula la secreción de glucocorticoides (en mucha menor

medida, la ACTH también estimula la secreción de aldosterona). El

análisis sobre el estrés al final del capítulo describe cómo el hipotálamo

también aumenta la liberación de CRH en respuesta a distintas

formas de estrés físico y emocional (véase la Sección 18.15).

Los glucocorticoides tienen los siguientes efectos:

1. Degradación de proteínas. Los glucocorticoides aumentan la tasa

de degradación de proteínas, en especial en las fibras de músculo

liso, y así aumentan la liberación de aminoácidos al torrente sanguíneo.

Las células corporales pueden usar los aminoácidos para la

síntesis de proteínas nuevas o para la producción de ATP.

2. Formación de glucosa. Bajo la estimulación de los glucocorticoides,

las células hepáticas pueden convertir ciertos aminoácidos o el

ácido láctico en glucosa, que las neuronas y otras células pueden

usar para la producción de ATP. Esta conversión de una sustancia

que no es glucógeno u otro monosacárido en glucosa se llama gluconeogénesis.

3. Lipólisis. Los glucocorticoides estimulan la lipólisis, la degradación

de triglicéridos y liberación de ácidos grasos desde el tejido

adiposo hacia la sangre.

4. Resistencia al estrés. Los glucocorticoides trabajan de varias formas

para proporcionar resistencia al estrés. La glucosa adicional provista

por las células hepáticas provee a los tejidos una fuente inmediata de

ATP para combatir un episodio de estrés, como el ejercicio, el ayuno,

el miedo, las temperaturas extremas, la altura, una hemorragia, la

infección, una cirugía, un traumatismo o una enfermedad. Debido a

que los glucocorticoides hacen que los vasos sanguíneos sean más

sensibles a otras hormonas que provocan vasoconstricción, elevan la

tensión arterial. Este efecto sería una ventaja en casos de pérdida de

sangre grave, que hace que la tensión arterial descienda.

5. Efectos antiinflamatorios. Los glucocorticoides inhiben a los glóbulos

blancos que participan en las respuestas inflamatorias.

Desafortunadamente, los glucocorticoides también retardan la

reparación tisular y como resultado retardan la curación de las heridas.

A pesar de que las altas dosis pueden causar alteraciones mentales

graves, los glucocorticoides son muy útiles en el tratamiento

de trastornos inflamatorios crónicos como la artritis reumatoidea.

6. Depresión de las respuestas inmunitarias. Altas dosis de glucocorticoides

deprimen las respuestas inmunitarias. Por esta razón,

los glucocorticoides se prescriben para los receptores de trasplante

de órganos, para retardar el rechazo por el sistema inmunitario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!