27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12.3 SEÑALES ELÉCTRICAS EN LAS NEURONAS 461

Figura 12.11 Canales iónicos en la membrana plasmática: a) Los canales pasivos se abren y cierran al azar. b) Un estímulo químico

(aquí, el neurotransmisor acetilcolina) abre un canal dependiente de ligando. c) Un estímulo mecánico abre un canal activado

mecánicamente. d) Un cambio en el potencial de membrana abre los canales de K+ dependientes de voltaje durante un

potencial de acción.

Las señales eléctricas producidas por neuronas y fibras musculares se basan en cuatro tipos de canales iónicos: canales pasivos, canales

dependientes de ligando, canales activados mecánicamente y canales dependientes del voltaje.

Líquido

extracelular

Membrana

plasmática

Citosol

Canal pasivo de

potasio cerrado

K + K +

El canal se abre y cierra

en forma aleatoria

(a) Canal pasivo

Canal dependiente

Ca 2+

de ligando cerrado

Acetilcolina

Na + El estímulo químico

abre el canal

K +

(b) Canal dependiente de ligando

Canal activado

Ca 2+

mecánicamente cerrado

Na +

El estímulo mecánico

Canal pasivo de

potasio abierto

Canal dependiente

de ligando abierto

Canal activado

mecánicamente

abierto

abre el canal

(c) Canal activado mecánicamente

Canal de potasio

dependiente de

voltaje cerrado

K + K +

Canal de potasio

dependiente de

voltaje abierto

Cambio en el potencial

de membrana abre el canal

Voltaje= –70 mV

Voltaje= –50 mV

(d) Canal dependiente de voltaje

¿Qué tipo de canal con compuerta es activado por un roce en el brazo?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!