27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1148 CAPÍTULO 28 • LOS APARATOS REPRODUCTORES

FIGURA 28.14 CONTINUACIÓN

Epitelio germinal

Túnica albugínea

Folículo

primordial

Corteza ovárica

Células de la

granulosa del

folículo primario

Teca folicular

Zona pelúcida

Ovocito primario

Células de la

granulosa del

folículo secundario

Folículo

secundario

Cuerpo lúteo

(e) Corteza ovárica

MO 30×

Ovocito primario

Zona pelúcida

Corona radiante

Células granulosas del folículo secundario

Antro lleno de líquido folicular

Teca folicular

MO 70×

(f) Folículo secundario

¿Qué le ocurre a la mayor parte de los folículos ováricos?

trompa uterina. Si no se produce la fecundación, las células se degeneran.

Si los espermatozoides están presentes en la trompa uterina y

uno penetra al ovocito secundario, entonces se completa la meiosis II.

El ovocito secundario se divide en dos células haploides (n), nuevamente

de tamaños desiguales. La célula de mayor tamaño es el óvulo,

célula huevo madura; la de menor tamaño es el segundo cuerpo

polar. El núcleo del espermatozoide se une entonces al núcleo del

óvulo, formando el cigoto diploide (2n). Si el primer cuerpo polar realiza

una división más, produce dos cuerpos polares, entonces, el ovocito

primario finalmente daría origen a tres cuerpos polares haploides (n)

y un único óvulo haploide (n). Así, un ovocito primario origina un

solo gameto (un óvulo). En contraste, recordemos que en los hombres

un espermatocito primario produce cuatro gametos (espermatozoides).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!