27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

614 CAPÍTULO 16 • SISTEMAS SENSITIVO, MOTOR E INTEGRADOR

Figura 16.4 Dos tipos de propioceptores: un huso muscular y un órgano tendinoso. En los husos musculares, que controlan los

cambios de longitud del músculo esquelético, las terminaciones nerviosas sensitivas envuelven la porción central de las fibras

musculares intrafusales. En los órganos tendinosos, que controlan la fuerza de contracción muscular, las terminaciones

nerviosas sensitivas son activadas por la tensión creciente sobre un tendón. Si se examina la Figura 13.15, puede observarse la

relación de un huso muscular con la médula espinal como un componente de un reflejo de estiramiento. En la Figura 13.16, se

puede observar la relación de un órgano tendinoso con la médula espinal como un componente de un reflejo tendinoso.

Los propioceptores aportan información acerca de la posición y el movimiento del cuerpo.

Al SNC

Del SNC

Huso

muscular

Neurona motora gamma

que inerva fibras musculares

intrafusales

Neuronas

sensitivas

Órgano

tendinoso

Neurona motora alfa

que inerva fibras

musculares extrafusales

Cápsula del huso muscular

(tejido conectivo)

Axón sensitivo

Terminaciones

nerviosas

sensitivas

Cápsula del órgano

tendinoso (tejido conectivo)

Fascículos tendinosos

(fibras colágenas)

conectadas a las fibras

musculares

Fibras musculares

extrafusales

Fibras musculares

intrafusales

Terminaciones

nerviosas

sensitivas

¿Cómo se activa un huso muscular?

manera, la activación de sus husos musculares provoca contracción de

un músculo esquelético, lo que alivia el estiramiento.

Órganos tendinosos

Los órganos tendinosos se localizan en la unión de un tendón y un

músculo. Al iniciar reflejos tendinosos (véase la Figura 13.16), los

órganos tendinosos protegen a los tendones y sus músculos asociados

del daño secundario a tensión excesiva. (Cuando un músculo se contrae,

ejerce una fuerza que tracciona los puntos de fijación del músculo

en uno y otro extremo para acercarlos. Esta fuerza es la tensión

muscular). Cada órgano tendinoso está formado por una cápsula delgada

de tejido conectivo que envuelve unos pocos fascículos tendinosos

(haces de fibras colágenas) (Figura 16.4). Una o más terminaciones

nerviosas sensitivas atraviesan la cápsula y se entrelazan con las

fibras colágenas del tendón. Cuando se aplica tensión a un músculo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!