27.08.2022 Views

PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA- TORTORA - DERRICKSON

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático, que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

La relevancia de la anatomía y la fisiología que usted está estudiando se comprende mejor cuando hace la conexión
entre la estructura normal y la función, y lo que sucede cuando estas funciones están alteradas. En todos los capítulos
del libro, hallará Correlaciones clínicas, que le presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el
tema del texto. Al final de cada capítulo de aparatos y sistemas, encontrará una sección sobre desequilibrio homeostático,
que incluye análisis concisos sobre las principales enfermedades. Esto da respuestas a muchas de las
preguntas que pueda tener sobre problemas médicos. La sección de Terminología médica a continuación incluye
términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PANEL 11.G

Músculos del abdomen que protegen las vísceras abdominales

y mueven la columna vertebral (Figura 11.10)

OBJETIVO

• Describir el origen, la inserción, la acción y la inervación

de los músculos que protegen las vísceras abdominales y

mueven la columna vertebral.

La pared abdominal anterior está formada por piel, fascia y cuatro

pares de músculos: oblicuo externo del abdomen, oblicuo interno del

abdomen, transverso del abdomen y recto del abdomen (Figura

11.10). Los primeros tres músculos están dispuestos desde lo superficial

hacia lo profundo.

El oblicuo externo del abdomen es el músculo superficial. Sus fascículos

se extienden en sentido inferomedial. El oblicuo interno del

abdomen es el músculo plano intermedio. Sus fascículos se extienden

en ángulos rectos respecto de los del oblicuo externo. El transverso

del abdomen es el músculo profundo, y la mayoría de sus fascículos

transcurren transversalmente alrededor de la pared abdominal. Juntos,

el oblicuo externo, el oblicuo interno y el transverso del abdomen forman

tres capas musculares alrededor del abdomen. En cada capa, los

fascículos musculares se extienden en una dirección diferente. Esta es

una disposición estructural que confiere considerable protección a las

vísceras abdominales, especialmente cuando los músculos tienen

buen tono.

El músculo recto del abdomen es un músculo largo que se extiende

a lo largo de toda la pared abdominal anterior, desde su origen en

la cresta y la sínfisis del pubis hasta su inserción en los cartílagos de

las costillas 5-7 y la apófisis xifoides del esternón. La superficie anterior

del músculo está interrumpida por tres bandas fibrosas transversales,

denominadas intersecciones tendinosas, consideradas remanentes

de tabiques que separaban los miotomas durante el desarrollo

embrionario (véase la Figura 10.17). En general, hay tres intersecciones

tendinosas: una a la altura del ombligo, una cerca de la apófisis

Figura 11.10 Músculos del abdomen que protegen las vísceras abdominales y mueven la columna vertebral (espina dorsal).

Los músculos abdominales anterolaterales protegen las vísceras abdominales, mueven la columna vertebral y colaboran en

la espiración forzada, la defecación, la micción y el parto.

Deltoides

Clavícula

Escápula

Pectoral mayor

Bíceps braquial

Dorsal ancho

Serrato anterior

Serrato anterior

RECTO DEL ABDOMEN

(cubierto por la hoja anterior de

la vaina de los músculos rectos

del abdomen)

Línea blanca

OBLICUO EXTERNO

Aponeurosis del oblicuo externo

Espina ilíaca anterosuperior

Ligamento inguinal

Anillo inguinal superficial

Espina púbica

OBLICUO EXTERNO

(seccionado)

Intersecciones tendinosas

RECTO DEL ABDOMEN

TRANSVERSO DEL

ABDOMEN

Aponeurosis del oblicuo

interno (seccionada)

OBLICUO INTERNO

Ligamento inguinal

Aponeurosis del oblicuo

externo (seccionada)

Músculo cremáster alrededor

del cordón espermático

(a) Vista anterior superficial

(b) Vista anterior profunda

390 PANEL 11.G

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!